• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Publican resultados de prácticas y políticas en equidad de género en empresas mexicanas

Redacción Por Redacción
19 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La consultora multilatina Aequales en colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presentó los resultados del Ranking PAR 2022, que mide y compara las prácticas y políticas en equidad de género y diversidad de las empresas en Latinoamérica.

La medición que este año evaluó a 710 corporaciones de la región, ubicó por primera vez en ocho años en el número uno del top 10 de las organizaciones con mejor rendimiento en materia de equidad a la compañía mexicana Pfizer, mientras que MERCK SHARP & DOHME se colocó en la posición número siete.

De acuerdo con Mia Perdomo, CEO de Aequales, las empresas necesitan pasar del compromiso a la acción estratégica. “No basta con políticas aisladas. Para ver resultados se necesita una estrategia integral con objetivos priorizados, recursos asignados, acciones concretas, indicadores y metas; se debe abordar la equidad de género y la diversidad como una estrategia de negocio”, sostuvo.

“Visibilizando el iceberg de la equidad de género y diversidad” es precisamente la metáfora para resumir los hallazgos de este año. La punta del iceberg representa las medidas más superficiales y/o visibles y las capas más profundas simbolizan las prácticas que solucionan los problemas estructurales y de fondo, que generan cambios sostenibles.

En ese sentido, Patricia Bravo Coria, Chief Operating Officer de Aequales, dio a conocer los resultados de las empresas mexicanas en el Ranking PAR, donde destaca que en el país prevalece una brecha salarial del 17 por ciento entre hombres y mujeres, que aunque es menor a la del América Latina es necesario trabajar en ella.

Destacó que gracias a los cambios estructurales e integrales, con presupuesto asignado y planeación, que se han implementado en las organizaciones nacionales para buscar equidad de género y diversidad, México ha mejorado su posición en comparación en el listado con países como Colombia.

Por su parte, Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones, en representación del presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, reiteró el compromiso de la patronal de impulsar entre las empresas “la equidad de talento con oportunidades igualitarias e ir cerrando las brechas laborales”.

Celebró la alianza entre Aequales y Coparmex para reconocer a las empresas más diversas y equitativas del país que participaron en el Ranking PAR 2022 aunque dijo “el camino es largo y con grandes oportunidades para que México avance en temas de equidad, diversidad y dejar el piso parejo para todas y todos. Pero esta alianza y muchas acciones más, nos irán acercando para lograrlo”.

Las empresas mexicanas en el Ranking PAR 2022

En el caso de México, el Top 10 está integrado por Pfizer, MERCK SHARP & DOHME, Accenture, AT&T, Dow Química Mexicana, ManpowerGroup, UPAX, DIALOGUS, SAP Mexico y Citibanamex. Todas estas compañías destacaron de un total de 139 empresas mexicanas participantes en la medición.

En cuanto sectores económicos, los ganadores fueron: Por el sector Financiero, Citibanamex. Por Química y farmacéutica, Pfizer. En el sector de Industria manufacturera, ITALIKA. Por Consultoría e investigación, DIALOGUS. Y en Productos alimenticios y bebidas, PEPSICO ALIMENTOS.

Este año el Ranking PAR evaluó a las empresas desde cinco categorías, que abarcaron: Gestión de Objetivos, Cultura Organizacional, Estructura Organizacional, Gestión del Talento y Género y Diversidad.

Por otro lado, es importante destacar que existe una importante oportunidad para las empresas mexicanas para avanzar en temas de equidad. México es el tercer país con mayor cantidad de empresas medidas con un total de 139, por debajo de Perú que tuvo 197 empresas participantes y Colombia, que evaluó a 252 organizaciones.

Hallazgos sobre la equidad

El Ranking PAR también ha permitido conocer los avances y retos pendientes en el campo de la equidad dentro de las organizaciones. Por ejemplo, en puestos de liderazgo, la representación de mujeres se mantiene estancado. En México, el porcentaje de mujeres CEO es 19%, por debajo del promedio Latam y dos puntos por debajo del año pasado.

Por otro lado, en las empresas latinoamericanas las mujeres ganan en promedio 20% menos que los hombres; y en las mexicanas este porcentaje se ubica alrededor del 17%, incrementándose según el nivel jerárquico.

Asimismo, otro de los principales retos para la mayor parte de empresas en LATAM pasa por integrar los esfuerzos en equidad de género y diversidad a la estrategia integral. Así, en México, solo el 24% de empresas cumple con una estrategia integral que cuenta simultáneamente con política, plan, recursos asignados, KPIs y metas. En contraste con el 37% en Latinoamérica.

Con relación a las necesidades específicas de la diversidad más allá del género, también hay un reto por superar. Por ejemplo, solo el 26% de organizaciones desagrega información por orientación sexual, menos del 1% conoce el número de horas dedicadas a tareas del hogar de su personal y solo un 11% de las organizaciones cuenta con rutas de inclusión laboral de personas con identidad étnico-racial.

Sobre Aequales, Coparmex y su alianza por la equidad

Aequales nació en el 2014 con el propósito de convertir la equidad de género y diversidad en una estrategia de negocio transversal para las empresas, con impacto en todos sus grupos de interés para fomentar un mundo laboral libre. Desde el 2015 a través de la herramienta del Ranking PAR ha medido a más de 2000 organizaciones en 18 países de la región y ha impactado de forma directa o indirecta a más de 360.000 personas en toda Latinoamérica.

Coparmex es un sindicato patronal de afiliación voluntaria que une a 36 mil micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a través de 68 Centros Empresariales en 14 federaciones. Las empresas socias son responsables del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 4.8 millones de empleos en todos los sectores de la economía.

La alianza Aequales y Coparmex permitió llevar a las empresas mexicanas la difusión del Ranking PAR 2022, para promover que los negocios cuenten con acciones de equidad e inclusión y métodos de evaluación que les permitan avanzar en la materia.

En esta edición, en la que participaron más de 40 empresas socias, Citibanamex, AT&T y Manpower destacaron en el top 10 a nivel nacional, mientras que Pepsico lo hizo en la categoría industria de alimentos.

►La entrada Publican resultados de prácticas y políticas en equidad de género en empresas mexicanas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO defiende al General Sandoval tras presuntos viajes de lujo: ¿Cuál era el problema?

Siguiente noticia

¿Acapulco ya no es la playa más cercana a la CDMX?

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Acapulco ya no es la playa más cercana a la CDMX?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.