• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Público infantil disfrutará la ópera La niña que riega la albahaca

Redacción Por Redacción
21 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la presentación de la ópera infantil La niña que riega la albahaca, Solistas Ensamble de Bellas Artes y la agrupación Tempus Fugit, bajo la dirección concertadora de Christian Gohmer, celebrará el Dia de la Niña y el Niño, con dos funciones que se llevarán a cabo en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, el domingo 23 de abril a las 12:00 horas, y el Teatro Independencia del IMSS el domingo 30, a las 17:00 horas.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, a través de la Coordinación Nacional de Música y Opera (CNMO), la adaptación operística en un acto y cinco estampas, basada en la obra teatral La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, de Federico García Lorca (1898-1936), conmemora el 125 aniversario del nacimiento del escritor español.

Su argumento presenta a una niña que riega una planta de albahaca en su jardín, quien es vista por un príncipe, quien le plantea un acertijo para ganar su amor.

Christian Gohmer señaló que se trata de una obra que anteriormente se estrenó en una versión más corta y ahora se presenta en un formato e instrumentación más grande. “Isaac Bañuelos es un gran compositor para música vocal, y trabajamos la partitura y el texto juntos, porque una de las grandes virtudes del maestro es que sabe escribir muy bien para voces y adecuar la acentuación del texto del personaje a la musicalidad y la partitura”.

Es una ópera que tiene una gran complejidad musical y en la que ensamblamos todas las voces dentro de un proceso muy orgánico, porque Solistas Ensamble cada año hace dos óperas de cámara, agregó.

“La música responde muy bien a toda la actividad teatral que sucede en el cuento, y una de las mejores virtudes que sucede en esta ópera es que la música tiene teatralidad y dramaturgia musical intrínseca en la partitura.

“Es la primera vez que hacemos una obra infantil bajo mi dirección y ha sido totalmente otro carácter. Hay que esforzarse mucho para que se entienda todo lo que se dice, está en español, pero se hizo un trabajo muy profundo sobre la dicción, la pronunciación y la comprensión de los textos, de lo que debe ser chistoso o serio. Fue llevar más allá el carácter del personaje, porque si los niños no entienden lo que pasa se pierde su atención”, comentó.

Respecto al trabajo musical realizado dentro la producción operística, el compositor Isaac Bañuelos consideró que el texto de García Lorca es maravilloso y su interés dentro de la ópera se enfoca a las generaciones más tempranas y los niños. “El lenguaje de la ópera es muy rico, porque tiene sonido, imagen y da para todo, es un mega espectáculo.

“Y en La niña que riega la albahaca traté de hacerlo muy simple y reducir todo para que los niños puedan entender el lenguaje. Es una ópera que tiene todas las partes que tendría de una ópera grande, como son la obertura, recitativos o concertantes, pero todas ellas reducidas para un niño”, aseguró.

Mientras que César Piña, director de escena, puntualizó que el texto de García Lorca aporta mucho a la ópera y la música de Isaac Bañuelos está muy bien adaptada. “La ópera quedó genial, da una chispa fabulosa al juego de palabras y equívocos que más pondero, porque es lo que te permite hacer una escena ágil y divertida para los niños. Para mí ha sido un trabajo muy satisfactorio, porque el propio texto y música te guían y fluye uno con toda la emoción.

Subrayó que dentro de la primera lectura de la obra se puede apreciar que es muy inocente, porque presenta el amor de dos jovencitos, y tener un coro de animales, con gallos, perros y un burro implicaba buscarle esa forma, “Para mí tenía sentido, porque García Lorca siempre escribió para los títeres, como los títeres de Cachiporra o esta obra, y el hecho de tener un coro de animales me hizo tratarlos como si fuesen títeres que le dan forma a la obra”.

►La entrada Público infantil disfrutará la ópera La niña que riega la albahaca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El arte del canto fortalece los lazos institucionales al llevar función de ópera al CCH Vallejo

Siguiente noticia

Presenta Inbal encuentro controversial entre dos generaciones en la puesta en escena Alessa Martell

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Presenta Inbal encuentro controversial entre dos generaciones en la puesta en escena Alessa Martell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.