• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pueblo indígenas y Rocío Nahle

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2024
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

La clase social más desprotegida en la historia de Veracruz, que son los PUEBLOS INDÍGENAS.. Tienen altas expectativas en el gobierno de Rocío Nahle.. Como gobernadora de un partido de izquierda, están a la espera de una verdadera atención con justicia y dignidad para la sociedad que la conforma.. La gran mayoría de estos pueblos le dio su apoyó a la hoy mandataria, el pasado 2 de junio, y ahora, esperan reciprocidad.. ASÍ DE DIRECTO..

Uno de estos líderes de pueblos indígenas en Veracruz, Juan Pablo Zamora Bonilla, ha reconocido que en este año, desde organismos como el CCPI-INPI Uxpanapa.. Se atendió una gran parte de la deuda histórica a través del “Plan de Justicia” para las comunidades chinantecas y mazatecas.. Asentadas en el sur de Veracruz.. Fueron los que encabezaron la magna sesión plenaria y se entregaron constancias para el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas…

Estos organismos de pueblos indígenas en Veracruz, se dicen ser parte del “segundo piso” de la 4T.. Donde esperan que prevalezca la atención a los pueblos indígenas con justicia y dignidad… En esta reunión, se logró saber que ellos tienen mucha confianza tanto en la presidenta, Claudia Sheinbaum, así como en la gobernadora Rocío Nahle para que así ocurra.. Y que por ella la apuesta de esto organismos fue por MORENA.. Ahora la tarea es de ellas dos para devolverle a esos pueblos la dignidad, no otorgadas por décadas..

En una magna sesión plenaria donde se hizo un recuento de los logros del Plan de Justicia para las comunidades mazatecas y chinantecas del Valle del Uxpanapa este año. Fue su dirigente, Juan Pablo Zamora Bonilla, el que remarcó que el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, y el director de Derechos Indígenas, Hugo Aguilar Ortiz, no escatimaron esfuerzos para atender la deuda histórica de la región.

Los mismos informes señalan que en el caso del Valle del Uxpanapa.. Las familias desplazadas de sus lugares de origen hace medio siglo, apenas comienzan a ver atendidas las promesas de aquel tiempo a través del Plan de Justicia.. Zamora Bonilla, reconocido como uno de los líderes históricos del Valle del Uxpanapa, refirió que este año se trabajó de manera conjunta con autoridades comunitarias, agrarias y ejidales, así como con los gobiernos estatal y federal. Este esfuerzo permitió cumplir con una extensa agenda..

El mismo Zamora ha destacado la instalación de la primera Escuela Comunitaria de Mujeres de Uxpanapa (ESCOMUXP), que integra a más de cuatro mil mujeres del municipio.. Además de haber entregado 86 certificados del Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas a comunidades de Uxpanapa, Minatitlán y Jesús Carranza, documentos fundamentales para que puedan acceder a los beneficios del Presupuesto 2025.. En poco más de 2 años, mil 473 beneficiarios han recibido tarjetas del programa “Una Mejor Vivienda”, logrando un censo histórico..

En Economía Indígena destacan la capacitación en comercialización, etiquetado y procesos productivos en comunidades, así como apoyos para mecanización agrícola y reforestación..En Educación, se trabajó en el mantenimiento y apertura de espacios escolares.. En Salud y Medicina Tradicional, se canalizaron apoyos económicos para traslados, medicamentos, cirugías y prótesis.. Ahora en manos de Rocío Nahle está que le cumpla a esas comunidades chinantecas y mazatecas.. No les puede fallar, votaron por ella.. AMEN..

EL ADVERSARIO DE ZARRABAL EN MC.. Después de que Movimiento Ciudadano en Boca del Río invitó al ex diputado local, Raúl Zarrabal Ferat para integrarse a este partido político.. Y que con ello, podría ser de manera directa el candidato a la alcaldía por este municipio.. Pero todo parece indicar que el camino no le será fácil a Zarrabal.. Ya que ha salido otro “gallo” por ese organismo.. Y es: Pablo Caballero quien también se apunta a la alcaldía boqueña..

Según la biografía de este personaje tiene más de 15 años de trabajo social y político en Veracruz.. Y por ello, se perfila como uno de los activos más fuertes y figura clave para el proceso electoral de 2025 dentro de MC en Boca del Río.. Ya que a diferencia de otros perfiles, según sus “biógrafos”, Caballero se ha destacado por su labor constante, no solo durante periodos electorales, sino a lo largo de todo el año. Ha trabajado en municipios como Jamapa, Boca del Río, el Puerto de Veracruz y otras zonas de la entidad..

La lucha de Caballero será dura para ganarle la candidatura a Zarrabal.. Dado a los antecedentes políticos de cada uno de ellos.. Pero la ventaja que tiene, es que al menos, en MC, él ya tiene más militancia que el propio ex diputado.. Habrá que ver si con esa imagen de un político “naranja”, le es suficiente para ganar la postulación a la alcaldía.. A lo mejor lo ayuda mucho su trayectoria y conexión con sectores populares que podrían ser determinantes para que MC logre posicionarse en este municipio.. Que se lo disputan MORENA y MC..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por una nueva Ley de Tránsito

Siguiente noticia

Vulnerables

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

El “fuego amigo” a Rocío Nahle

9 mayo, 2025
Ricardo Chua

Coatzacoalcos y Morena, Rosaldo vs Amado

8 mayo, 2025
Ricardo Chua

Morena y su verdadera realidad en Veracruz

7 mayo, 2025
Ricardo Chua

El primero de Cuitláhuac

6 mayo, 2025
Ricardo Chua

El regreso de Patrocinio, la otra versión

5 mayo, 2025
Ricardo Chua

Cuitláhuac y Patrocinio, ¿Midiendo las aguas en Veracruz?

4 mayo, 2025
Siguiente noticia

Vulnerables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

El Papa León XIV y las profesías que tal vez se están cumpliendo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.