• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pueblos mágicos de Veracruz muy poco se promueven

Redacción Por Redacción
14 junio, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La SECTUR Federal anunció que este 2023 será un gran año, pues crecerá la lista de Pueblos Mágicos y con ello, habrá más lugares para que se descubran y conozcan en México.

El Secretario Miguel Torruco Marqués, a finales del pasado año expuso que se incluirán en 2023 nuevos destinos, lo que no sucede desde 2020, y eso lleva a pensar que aún hay muchos sitios por conocer y descubrir, y también, para que los podamos llegar a disfrutar, y eso aumentará la lista de los 132 existentes.

En ese sentido Veracruz cuenta con 6 Pueblos Mágicos; Coatepec, Coscomatepec de Bravo, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco. Y cada una de estas localidades reúnen no solo atributos
simbólicos, leyendas, historia, cientos de hechos trascendentes, cotidianidad, y cada lugar tiene su magia propia que muestran manifestaciones socioculturales, pues recordemos que Veracruz siendo la puerta de la conquista, es rico en cultura, tradiciones auténticas y únicas.

Ahora bien, esta oportunidad en términos de aprovechamiento turístico en Veracruz muy poco o casi nada se sabe que los municipios sedes de los Pueblos Mágicos y nuestra Secretaría de Turismo Estatal las promuevan con acciones y programas, lo que me parece un desacierto institucional.

Cabe decir que los pueblos mágicos tienen su propia belleza en calles y en sus espacios culturales que les resultan naturales desde su población e historia. Nadie podrá negar que la tranquilidad se mezcla con la aventura, pero también con la diversión; igual en las múltiples mezclas populares de Coatepec, que en las altas montañas de Coscomatepec de Bravo, en un limpio y cada día más atractivo Orizaba, las artes y los rituales totonacos de Papantla, la riqueza natural de Xico o la diversidad cultural como en sus construcciones en Zozocolco de Hidalgo.

Los ayuntamientos de pueblos mágicos de Veracruz podrían representar alternativas frescas para visitantes de toda nuestra república como desde otros países, pero se necesita articular esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y el sector privado, y creo que el Estado como la Federación pueden orientar y brindar las más óptimas facilidades a los 6 municipios sedes con los que contamos, pero buscar así mismo proponer y buscar otros más en la geografía Veracruzana.

El Turismo extranjero tan solo buscan 6 de cada 10 viajar a pueblos mágicos, pero poco escogen Veracruz y es ahí en lo que se debe trabajar, e incluso se habla que la estadía promedio en los sitios mágicos es de entre 4 y 6 días o sea, parece que estamos dejando escapar un gran nicho de oportunidad de más largo aliento y apenas empezará el Verano aunque debemos tratar de que el turismo no sea de ocasión o nada más en una temporada, bien podría serlo con mayor frecuencia.

De acuerdo con un análisis realizado por los organismos que agrupan empresas de viajes, los 10 pueblos mágicos con más reservaciones en el primer trimestre de 2023 son ; Tulum, San Cristóbal De Las Casas, Bacalar, Valladolid, Tepoztlán, Valle De Bravo, Taxco, Tequisquiapan, Isla Mujeres y Palenque, o sea, algo podemos y debemos hacer mejor en este sentido, y pues Veracruz no aparece, algo no estamos haciendo bien o se está dejando de realizar.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Tengo la impresión que al titular de Turismo en el Estado Don Iván Francisco Martínez Olvera y a su equipo de trabajo, requieren de un staff que les aporte una visión más integral a efecto de no dejar de visualizar estas acciones a potenciar y maximizar, empezando por proveerles ideas e intentar plantearlas, y dónde además podría incluirse el turismo “verde” que cuide el medio ambiente.

DE SOBREMESA

De los 212 municipios solo contamos con seis de ellos con la condición de pueblo mágico y representan poco menos del 3 % y bien podrían elevar su promoción y captación de visitantes como tambien de economía. Y ahora, que la Pandemia parece haber quedado atrás, pueden reactivarse estás acciones.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

En todo el concepto de promoción de pueblos mágicos no solo incumbe a la SECTUR la búsqueda de promociones y acciones sino que también otras instancias como SEGOB, SIOP, SEDESOL, SEFIPLAN, SSP, SEV, entre otras más se deberían sumar, pues la infraestructura y los esfuerzos interinstitucionales – en donde hasta los proveedores y contratistas del Estado igual caben – nunca sobran.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

En las estaciones de autobuses y aeropuertos – no solo ubicados en Veracruz – e incluso, en las antesalas de todas las oficinas de gobierno, el colocar publicidad que ayude a la promoción de nuestros pueblos mágicos, son nichos que contribuyen a la difusión también.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

La economía nacional recae en el Petróleo, “el Turismo,” y las Remesas. En esta trilogía nuestro estado no escapa y aporta mucho, y en materia turística los pueblos mágicos son parte de ella, de tal suerte que no debemos dejar que vayan a la baja.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Las redes y nuevas tecnologías remotas en esta época también resultan vías que pueden llevar a difundir desde plataformas y equipos móviles a que se conozcan nuestros pueblos mágicos y así atraer más visitantes.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PEREZ CUELLAR, anfitrión DISTINGUIDO, De las ¡6 CORCHOLATAS PRESIDENCIALES!

Siguiente noticia

Pasa Monreal estafeta a Eduardo Ramírez

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

15 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Árbol y luces navideñas; son riesgo de incendios

14 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Pasa Monreal estafeta a Eduardo Ramírez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.