• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Puede el Peso Mexicano afrontar la incertidumbre electoral en EE. UU.?

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que se aproxima la elección presidencial en Estados Unidos, los analistas están evaluando cómo podría afectar esto al peso mexicano. La moneda ha experimentado pérdidas en las últimas semanas, en medio de un fortalecimiento del dólar y la incertidumbre sobre el resultado electoral. El 16 de octubre, el peso se depreció considerablemente, hilando su tercera jornada consecutiva de pérdidas, y aunque comenzó el 17 de octubre cotizando a más de 20 unidades por dólar, cerró en 19.86, rompiendo la tendencia negativa.

Carlos Alberto Jiménez Bandala, economista de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO), explica que “la moneda mexicana ha tenido bastante debilitamiento, pero también hay un fortalecimiento del dólar; no es solo el peso el que se está debilitando”. Esta volatilidad ha llevado a JPMorgan Chase & Co a advertir sobre los riesgos asociados a las elecciones, reduciendo su recomendación sobre el peso de «sobreponderar» a «ponderación de mercado».

Durante períodos electorales importantes, los inversionistas tienden a refugiarse en activos más seguros. Jiménez Bandala destaca que “estamos ante un proceso bastante caótico” y que muchos optan por mercados de menor riesgo, retirando capital de economías emergentes como la mexicana.

Además del proceso electoral, el conflicto en Oriente Medio también influye en la paridad del peso con el dólar, ya que podría afectar los precios del petróleo. El economista señala que “hay otros elementos que están contribuyendo”, lo que generará volatilidad en todas las monedas.

A pesar de estos desafíos, algunos economistas creen que el peso está mejor preparado que en elecciones anteriores. Oscar Rojas, doctor en economía por la UNAM, afirma que “la moneda mexicana está mejor preparada” y es más fuerte que en 2016, cuando la divisa sufrió una caída histórica tras la victoria de Donald Trump. Rojas explica que la estabilidad actual se debe al “súperpeso”, un término que refleja la apreciación del peso durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, caracterizada por un control efectivo de la deuda y un aumento en la inversión productiva.

Independientemente de quién gane la presidencia en EE. UU., Rojas enfatiza que la cooperación entre ambos países seguirá siendo esencial. “Hay una necesidad muy clara”, señala, refiriéndose al nearshoring y la relocalización de inversiones que antes estaban destinadas al bloque asiático. La necesidad de colaboración se mantendrá, ya sea bajo el liderazgo de Kamala Harris o Donald Trump.

En resumen, aunque la inestabilidad política en EE. UU. puede generar preocupación, muchos expertos coinciden en que el peso mexicano ha mostrado una resiliencia que podría mitigar las consecuencias de estos desafíos electorales.

Con información de Sputnik

►La entrada ¿Puede el Peso Mexicano afrontar la incertidumbre electoral en EE. UU.? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Biden y la negociación nuclear: ¿estrategia electoral para Harris?

Siguiente noticia

Isaac Hernández debutó en el ABT en Nueva York

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Isaac Hernández debutó en el ABT en Nueva York


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Indice Flamígero.- #HuachicolFiscal Pone en riesgo de quiebra a la economía del país

Fiestas patrias y comercio comunitario

Huachicoleo y otras chuecuras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.