• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Puede la geoingeniería solar salvar el mundo?

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El concepto de geoingeniería solar (bloquear la radiación solar para frenar el calentamiento de la Tierra) ya no es sólo un ámbito de ciencia ficción. En 2023, el gobierno de Estados Unidos y la ONU publicaron informes sobre el tema. Si la geoingeniería solar puede o no salvar al mundo es un tema de debate, y Tony Harding, profesor asistente en la Escuela de Políticas Públicas, está contribuyendo a la conversación.

Harding es alumno de la Facultad de Economía y regresó a Georgia Tech después de un posdoctorado en la Universidad de Harvard. Estudia el impacto de la tecnología innovadora en la política y la gobernanza del cambio climático, centrándose en la geoingeniería solar. En los ocho años que lleva investigándolo, Harding dijo que lo que más ha cambiado es la escala de la conversación: no de qué están hablando los investigadores, sino con quién están hablando.

«Mucha gente en el ámbito académico y de política climática dudaba en hablar sobre geoingeniería solar, y creo que eso está empezando a cambiar», dijo Harding. «Definitivamente hay una aceptación más amplia de al menos hablar de ello y, de esa manera, se están abriendo caminos para tener espacios para hablar de ello y fondos para investigación».

A medida que la idea de la geoingeniería solar cobra fuerza, Harding invita a todos a unirse a la conversación, comenzando por aprender qué es, cómo funciona y si esta propuesta que alguna vez fue un nicho realmente puede o no salvar el mundo.

¿Qué es la geoingeniería solar?
El método de geoingeniería solar más comúnmente propuesto, que también recibe nombres como modificación de la radiación solar o intervención climática, utiliza aerosoles de sulfato. Cuando se inyectan en la estratosfera de la Tierra, reflejan una pequeña cantidad de la radiación solar (menos del 1%) y reducen la temperatura de la superficie de la Tierra.

Esta opción es la más popular y la que estudia Harding, porque tenemos ejemplos naturales, explicó. Los volcanes liberan sulfatos cuando entran en erupción y los más grandes son lo suficientemente fuertes como para empujarlos hacia la estratosfera.

«Así que tenemos evidencia del pasado de que si los aerosoles de sulfato llegan a la estratosfera, hay un efecto de enfriamiento», dijo. «Este análogo natural nos da un poco más de confianza en que funcionará al menos en algunas de las formas que esperamos en el mundo real y no sólo en una computadora».

Los otros dos tipos de geoingeniería solar que los investigadores consideran más seriamente son el brillo de las nubes marinas para reflejar la luz solar entrante y el adelgazamiento de las nubes cirros para permitir que la luz escape más fácilmente. Cada uno tiene pros y contras. Por ejemplo, el brillo de las nubes marinas sólo ocurriría en las partes más profundas y oscuras del océano, dijo Harding, «lo que tendría un efecto de enfriamiento no uniforme y podría conducir a ciertos resultados adversos».

La inyección de aerosol estratosférico tiene una distribución más uniforme y un efecto de enfriamiento que imita mejor el calentamiento que estamos experimentando. Sin embargo, tiene sus propias preocupaciones, una de las cuales es que el enfriamiento no es permanente.

«Si algo sucediera para detener el despliegue de los aerosoles, ya sea por razones políticas o tecnológicas, nos recuperaríamos y experimentaríamos un calentamiento rápido que nunca antes habíamos experimentado, y podría tener impactos catastróficos», dijo Harding.

¿Cuáles son los costos y beneficios de la geoingeniería solar?
En esta pregunta es donde la investigación de Harding tiene el mayor impacto. Como economista, examina los costos y beneficios de la geoingeniería solar para resaltar las ventajas y desventajas involucradas. Harding ha publicado artículos sobre cómo la geoingeniería solar podría afectar otras políticas de mitigación del cambio climático, cómo afecta la desigualdad de ingresos y el valor de reducir la incertidumbre en torno a la geoingeniería solar.

Proporcionado por el Instituto de Tecnología de Georgia

►La entrada ¿Puede la geoingeniería solar salvar el mundo? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Por primera vez para Uber desde que se convirtió en una empresa pública, una ganancia anual

Siguiente noticia

La transición del vehículo eléctrico de Japón para 2035 puede ser insuficiente para combatir la crisis climática

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La transición del vehículo eléctrico de Japón para 2035 puede ser insuficiente para combatir la crisis climática


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.