• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puente del 20 Noviembre dejará un consumo turístico de 26 mil mdp

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, informó que durante el tercer puente largo de este año, correspondiente a la celebración del 20 de Noviembre, se estima que el consumo turístico alcanzará los 26 mil millones de pesos.

A través de un comunicado, el funcionario federal precisó que tan sólo por concepto de hospedaje se espera una derrama por de 2 mil 502 millones de pesos, los cuales, junto a otros servicios turísticos, llegará a la meta en el consumo turístico mencionado.

Indicó que la fecha que conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana y contempla cuatro días de asueto [del viernes 12 al lunes 15 de noviembre], incluye lo relativo a las ventas del “Buen Fin 2021”, en donde el sector comercio tiene altas expectativas de incentivar la actividad comercial.

#ComunicadoSECTUR
El puente del 20 Noviembre alcanzará un consumo turístico de 26 mil millones de pesos. El secretario de Turismo🇲🇽 @TorrucoTurismo, indicó que tan sólo por concepto hospedaje se estima una derrama de 2 mil 502 millones de pesos.

➕Infohttps://t.co/o9Y5McnFiG pic.twitter.com/0e3w43I7Y9

— SECTUR México (@SECTUR_mx) November 12, 2021

Lee: Buen Fin 2021 dejará derrama económica de más de 31 mil mdp en CDMX

Torruco Márques recordó que el “Buen Fin” inició el 10 de noviembre y terminará el día 16 y, conjuntamente con el puente largo, tienen una expectativa de registrar una ocupación hotelera a nivel nacional de 60.1 por ciento y la llegada de 1 millón 725 mil turistas a centros de hospedaje.

Agregó que, por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) espera ventas del sector comercio por 239 mil millones de pesos, lo cual tendrá un impacto económico total de 265 mil millones de pesos.

El secretario de Turismo detalló el porcentaje de ocupación que alcanzarán algunos destinos urbanos, como la Ciudad de México, con 62 por ciento; Monterrey, 57 por ciento; Zona metropolitana de Guadalajara, 54 por ciento y la ciudad de San Luis Potosí, con 57 por ciento.

En cuanto a destinos de playa: Riviera Nayarit (Nuevo Vallarta) tendrá un 75 por ciento de ocupación; Cancún, 71 por ciento; Puerto Vallarta, 70 por ciento; Riviera Maya, 69 por ciento; Los Cabos, 67 por ciento; y Acapulco, con 45 por ciento. Mientras que de los Pueblos Mágicos, Tulum es que espera mayor ocupación hotelera (70 por ciento).

🏖 En cuanto a destinos de playa: Riviera Nayarit (Nuevo Vallarta) tendrá un 75% de ocupación; Cancún, 71%; Puerto Vallarta, 70%; Riviera Maya, 69%; Los Cabos, 67%; y Acapulco, con 45%. pic.twitter.com/59Fm6gPc62

— SECTUR México (@SECTUR_mx) November 12, 2021

“El próximo fin de semana largo, junto con el pasado puente de “Día de Muertos”, contribuirán a la recuperación de la actividad turística nacional, que en noviembre de 2020 sólo alcanzó 29 por ciento de ocupación a nivel nacional”, puntualizó.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

The post Puente del 20 Noviembre dejará un consumo turístico de 26 mil mdp appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Arqueólogos hallan una insólita habitación en las ruinas de Pompeya

Siguiente noticia

Oficial: Dani Alves regresa al Barcelona

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Oficial: Dani Alves regresa al Barcelona


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.