No Pasa Nada
Por: Jesús Solano Lira
Fue inaugurado en 2007 por el entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y se presentó como un ejemplo de movilidad en la conflictiva Zona Oriente del Valle de México. Su construcción requirió poco más de mil millones de pesos.
Inmerso en diversas controversias sobre su construcción, sufrió daños en el sismo del 19 de septiembre de 2017, pero sigue ahí, firme y como mudo testigo del ir y venir de miles de personas que lo atraviesan todos los días. Cada día una historia.
El miércoles pasado, ese puente de tres mil 737 metros de extensión, quedo marcado por la historia, una historia triste, que duele y conmueve.
A las 14:20 horas, la vida de más de 90 personas cambio abruptamente. Una pipa que transportaba 49 mil 500 litros de gas volcó y estalló abajo del Puente de la Concordia. Su onda expansiva alcanzó a decenas de vehículos.
Era la hora pico, los imágenes dieron muestra de la tragedia. El pánico se hizo presente y la explosión retumbo en la zona.
Los momentos fueron intensos, y en medio de la tragedia surgieron los héroes anónimos, los ángeles sin alas.
La respuesta de policías, choferes, vecinos, comerciantes, estudiantes y motociclistas fue inmediata, resurgió el espíritu solidario de quienes ofrecieron su ayuda para atender y trasladar a los heridos.
Sin embargo, la tragedia también evidencio una vez más el desabasto de medicamentos e insumos médicos en los hospitales administrados por los gobiernos federal y capitalino.
Entre la incertidumbre y preocupación, decenas de personas buscaban a sus familiares en los hospitales a los que fueron trasladadas las personas quemadas, en unos casos hasta el 80, 90 y 100 por ciento del cuerpo.
La responsable de la tragedia, una pipa de gas LP de la empresa Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza, con un negro historial e involucrada en diversos accidentes y presuntos hechos ilícitos, así como prácticas desleales en el mercado del combustible.
Tras la tragedia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su solidaridad con los deudos de las personas que lamentablemente perdieron la vida y con los heridos, y reconoció la labor de paramédicos, enfermeras y doctores.
La jefa del ejecutivo también anunció que se reforzará la seguridad en el traslado de hidrocarburos, caray ojalá se cumpla esa orden, y se meta en orden a las decenas de empresas del traslado de gas LP, cuyas unidades no están en óptimas condiciones y sus conductores carecen de una debida capacitación.