• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puercoespines

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2024
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Relatos dominicales

Miguel Valera

 

“Unos puercoespines —escribió el filósofo alemán Arthur Schopenhauer allá por 1850— se juntaban mucho en una fría noche de invierno para evitar congelarse con el calor mutuo. Pero pronto sintieron las púas, lo que volvió a distanciarlos. Cuando la necesidad de calor los volvió a aproximar, se volvió a repetir el mismo problema, de tal manera que oscilaron entre los dos males hasta que encontraron la distancia adecuada entre ellos en la que mejor podían resistirlo”.

“Así empuja la necesidad de compañía, surgida del vacío y de la monotonía del propio interior, a que se junten los hombres, pero sus muchos atributos repugnantes y errores insoportables vuelven a separarlos. La distancia media que al final encuentran, y en la que pueden durar un estar en compañía, es la cortesía y las buenas costumbres”.

“A aquel que no se atiene a esa distancia se le grita en Inglaterra: ‘Keep your distance!’. Así sólo se satisfará de manera imperfecta la necesidad de calor, pero a cambio no se notarán los pinchazos de las púas. No obstante, quien tenga un calor interior propio prefiere mantenerse alejado de la sociedad para no dar lugar a quejas ni recibirlas”.

La reflexión, publicada en el libro Parerga y Paralipómena, me vino a la memoria en un encuentro reciente con colegas de la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz (ACOVER) que preside el buen amigo Melitón Morales Domínguez. Todos los seres humanos, como le escuché por primera vez, allá por 1988 al padre Zeferino Páramo Magaña, somos únicos e irrepetibles. En la diversidad, decía el clérigo que recién había llegado de estudiar en Roma y Alemania, está la grandeza del ser humano.

Creo que en efecto la riqueza de las personas estriba en que somos diversos, en que cada uno representa un microcosmos, una historia, una forma de ver el mundo, de ser y de actuar. A pesar de las imposiciones familiares, culturales y sociales, cada ser humano se forma de una manera particular y en eso, insisto, estriba el valor de la diversidad.

En estos días de calidez humana, somos en efecto, como los puercoespines, nos acercamos entre nosotros a pesar de que las púas de nuestra diversidad nos tocan, nos afecta, nos genera escozor. Con todo, nos sabemos iguales, semejantes, compañeros de la historia y ahí estamos, juntos, caminando, a pesar de las púas de nuestra diversidad.

Por ello, en esta realidad de luces y sombras, de diversidad humana, pienso —como lo ha escrito el maestro José María Guelbenzu, “que la ficción es superior a la realidad, pero no creo que sea más poderosa que ella. Si hay una fuerza vital en este mundo, ésa es la vida. La realidad es algo así como la constatación de la vida. La ficción es un producto vicario de la realidad: se limita a observarla y formular variantes que, de un modo u otro, imitan a la vida. En todo caso, queda claro que la ficción sin la realidad no es nada”.

Gracias por su mirada en estos relatos dominicales de ficción y realidad. Feliz año nuevo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena en Veracruz, las peleas al interior

Siguiente noticia

Lectura

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

El calor y la locura

26 mayo, 2025
Miguel Valera

Corazón feliz

18 mayo, 2025
Miguel Valera

Contraseñas

10 mayo, 2025
Miguel Valera

Viaje a través del espejo

13 abril, 2025
Miguel Valera

Los cuernos del diablo

30 marzo, 2025
Miguel Valera

Un sueño perdido

24 marzo, 2025
Siguiente noticia

Lectura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.