• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puigdemont, exonerado de sedición, pero se mantienen cargos de malversación y desobediencia

Redacción Por Redacción
12 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El magistrado del Tribunal Supremo español que instruye la causa por el proceso independentista de Cataluña de 2017 ha aplicado al expresidente del Gobierno de esa región Carles Puigdemont, exiliado en Bélgica, la derogación del delito de sedición, pero mantiene su procesamiento por malversación y desobediencia.

Con la entrada en vigor de la reforma de Código Penal, criticada por la oposición, desaparece el delito de sedición, por el que fueron condenados nueve dirigentes independentistas catalanes y por el que la Justicia de España reclama a los huidos tras el proceso secesionista, y es sustituido por de desórdenes públicos agravados.

El magistrado Pablo Llarena, en un auto, dejó sin efecto las euroórdenes actuales por sedición que pesaban sobre el independentista Puigdemont, pero ordenó su busca y captura, así como la de los exconsellers Toni Comín y Lluis Puig por malversación y desobediencia.

Llarena, además de dejar sin efecto las euroórdenes actuales por sedición, pospone su decisión de emitir nuevas euroórdenes y órdenes internacionales de detención contra Puigdemont, así como contra Comín y Puig, hasta que el Tribunal General de la Unión Europea decida sobre la eventual retirada de la inmunidad parlamentaria de los dos primeros, y hasta que el Tribunal Europeo de Justicia resuelva sobre una cuestión prejudicial del Tribunal Supremo español. Pero sí acuerda una nueva orden nacional de busca y captura e ingreso en prisión para ellos por malversación y desobediencia.

La derogación de la sedición roza la despenalización

El magistrado sostiene que la derogación plantea un «contexto cercano a la despenalización» de los hechos investigados, al no encajar en la nueva tipificación de desórdenes públicos, y entiende que los hechos de esta causa son subsumibles ahora en un delito de desobediencia.

Esto es así porque la intención de los procesados fue «desbordar el orden constitucional y lograr, directa o indirectamente, pero fuera de las vías legales, un nuevo orden territorial y político» lo que «aleja su comportamiento de la transgresión de las ordinarias reglas de convivencia en grupo, que constituyen el bien jurídico protegido en los delitos contra el orden público», afirma el magistrado.

En cuanto a la malversación, el magistrado mantiene el procesamiento a Puigdemont, Comín y Puig descartando aplicar atenuantes y puede estar castigada así con hasta doce años de prisión.

Por otra parte, Llarena arremete contra la justificación de la reforma que invoca la necesidad de abordar una armonización entre la legislación española sobre la sedición y la de los países de la Unión Europea, al manifestar que la norma española «hasta hoy era plenamente homologable a la de los países de nuestro entorno para afrontar comportamientos como el enjuiciado» .

El magistrado recuerda que el tribunal que juzgó la causa contra los líderes del proceso independentista que fueron detenidos (el Supremo) señaló que, al margen de la denominación con la que cada Estado criminaliza hechos similares, su carácter delictivo es incuestionable en todos los países de nuestro entorno -cita a Italia, Alemania y Bélgica, precisamente los tres cuyos tribunales han tomado decisiones que afectan a los fugados- como lo es la relevancia de las penas previstas para comportamientos de esta naturaleza.

Sin embargo, ni Italia, ni Alemania ni Bélgica han entregado a España a Puigdemont, por distintos motivos y son países en los que ha sido detenido en varios momentos desde que huyó el 30 de octubre de 2017, tras la fracasada declaración unilateral de independencia aprobada ilegamente por el Parlamento de Cataluña.

jpob

►La entrada Puigdemont, exonerado de sedición, pero se mantienen cargos de malversación y desobediencia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Liberan rebeldes a más de 480 presos de una cárcel del suroeste de Etopía

Siguiente noticia

EU «sigue perpetuando graves violaciones de derechos humanos»: Amnistía Internacional

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

EU «sigue perpetuando graves violaciones de derechos humanos»: Amnistía Internacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.