• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Putin “desata” el infierno en Ucrania

Redacción Por Redacción
4 abril, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BUCHA, UCRANIA.- La comunidad internacional se plantea incrementar las sanciones contra Rusia por la supuesta matanza cometida por sus tropas en la localidad de Bucha, próxima a Kiev, una implicación que el Kremlin ha rechazado de manera categórica.

Los servicios funerarios de Bucha, cercana a Kiev y que fue liberada recientemente por el Ejército ucraniano, han localizado y enterrado unos 340 cadáveres de civiles encontrados en sus calles, informa hoy el diario ucraniano Pravda.

Las autoridades de Kiev denunciaron la masacre cometida por el ejército ruso en esa ciudad del norte del país, que fue asediada y bombardeada durante semanas y en la que, al ser recuperada por las tropas del país, se puderon descubrir cientos de cadáveres en sus calles, la mayoría de civiles.

De acuerdo con Grupo Fórmula, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, indicó este domingo que los civiles sin vida hallados en las calles de Bucha “tenían las manos atadas a la espalda”, tal y como puede verse en las fotografías difundidas por medios internacionales.

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) afirmó tener indicios de que el Ejército ruso había cometido posibles crímenes de guerra en las áreas bajo su control, entre ellos ejecuciones sumarias de civiles.

Rusia niega la masacre
“Rechazamos de forma categórica todas las acusaciones”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov agregó que Moscú pide la discusión del tema “al nivel más alto” y por eso ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

El portavoz ruso pidió a los líderes internacionales “no apresurarse con declaraciones” condenatorias y “solicitar información de varias fuentes”.

“Y que, como mínimo, escuchen nuestra argumentación”, recalcó.

Occidente acusa crímenes de guerra

La Unión Europea va a preparar “con carácter de urgencia” nuevas sanciones contra Rusia tras las “atrocidades”, que condena en los “términos más enérgicos”, cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas ocupadas y que ahora han sido liberadas.

Los Veintisiete se solidarizan con Ucrania, país al que seguirán apoyando “firmemente”, al tiempo que preparan nuevas sanciones y ayudan a recopilar pruebas para que los responsables de las “masacres” sean llevados ante la justicia internacional, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien se refirió a las “imágenes inquietantes” de muertos civiles en Bucha y otras localidades.

La UE apoya “plenamente” la investigación iniciada por el Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, así como el trabajo de la Comisión de Investigación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Y el presidente francés, Emmanuel Macron, califica de “crímenes de guerra” lo ocurrido en Bucha y plantea un embargo al petróleo y al carbón rusos, para lo que va a buscar una concertación europea en los próximos días.

La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, considera que la Unión Europea debe barajar la prohibición de importar gas ruso tras la masacre contra civiles descubierta después de la retirada de las tropas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha.

“Debe haber una reacción. Crímenes así no deben quedar sin respuesta y eso lo debe tener claro también (el presidente ruso, Vladímir) Putin”, dijo la ministra en una entrevista a la televisión pública alemana ARD.

La vecina Moldavia ha declarado este lunes “día de duelo nacional” en memoria de las víctimas de lo que la presidenta del país, Maia Sandu, ha calificado como “crímenes contra la humanidad” cometidos por Rusia en Ucrania.

“Estamos horrorizados por las imágenes que han aparecido de las ciudades (ucranianas) de Bucha, Irpin y Hostomel con centenares de civiles asesinados”, ha escrito este lunes en su cuenta de Facebook la primera ministra moldava, Natalia Gavrilita.
AM.MX/fm

The post Putin “desata” el infierno en Ucrania appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disminuye 98% ocupación hospitalaria para la atención de COVID-19 con respecto al pico de la pandemia

Siguiente noticia

Proponen que matrimonio forzado por costumbres se considere violencia familiar o en la comunidad

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Proponen que matrimonio forzado por costumbres se considere violencia familiar o en la comunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.