• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pymes: ¿salvación para el país?

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Sánchez

CEO de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- En México existen aproximadamente poco más de 4 millones de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y según el INEGI ellas generan el 52% del PIB. Las Pymes resultan ser un importante motor para el desarrollo del país y de la economía, además por el dinamismo con el que se configuran tienen  amplias posibilidades de crecer y posicionarse como empresas grandes y de prestigio.

La situación político-económica  por la que atraviesa el país es difícil, sin embargo México cuenta con lo necesario para salir adelante y explorar nuevos socios comerciales además de ser el momento idóneo para  voltear a revisar lo que el talento mexicano que componen las Pymes está haciendo.

Al ser un sector que produce más de la mitad del PIB y que genera el 72% de empleos en todo el país, no se puede negar que las Pymes son un gran salvavidas para la economía mexicana y por ello se deben de apoyar a todas las pequeñas y medianas empresas. Reforzar la estructura empresarial y económica del país permitirá hacer frente a los dificultades económicas que pudieran presentarse durante el año derivadas del endurecimiento de las políticas económicas impuestas por el actual presidente de los Estados Unidos y así alcanzar nuevos mercados, básicamente es tarea de todos los mexicanos fortalecer el interior del país para atraer nuevas oportunidades comerciales del exterior.

Por su estructura, las Pymes logran asimilar y adaptar nuevas tecnologías en sus procesos y productos finales, dotandolas de innovación y emprendimiento, dos características infaltables de las pequeñas y medianas empresas que favorecen a mejorar la competitividad e imagen de todo el país.

Sin embargo, y pese a todas las aportaciones que realizan, las Pymes se enfrentan a serios problemas que les impiden su crecimiento y en ocasiones las orillan a desaparecer. La misma estructura que las favorece, es la misma que también les ocasiona algunas dificultades, por ejemplo, por su tamaño (pequeñas y medianas) algunas Pymes no logran contratar el personal especializado que requieren por no tener el capital suficiente para ofrecer sueldos competitivos. Otro problema es que no logran absorber los costos de capacitación de sus colaboradores. Aunque actualmente existen diversos programas y ayudas para apoyar a las Pymes con recursos económicos, suelen ser insuficientes para poder consolidarse, ya que no cuentan con lo necesario para adquirir equipos, actualizarlos o simplemente lograr bajar los costos de producción.

Las Pymes representan para México una excelente oportunidad para salir adelante, para lograrlo es necesario la participación de todos, apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que se consoliden y en un futuro logren ser grandes empresas mexicanas. No se trata de crear un sin fin de Pymes que el día de mañana fracasarán porque pesaron más las desventajas que las ventajas, la idea es crear empresas fuertes, que resistan los embates globales, que se apoyen entre sí para salir adelante. No es imposible de conseguir, requerirá trabajo, esfuerzo y sacrificio, el talento y emprendimiento los mexicanos ya  lo tenemos y es así cómo podremos lograrlo.

AM.MX/fm

The post Pymes: ¿salvación para el país? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Universidad de Ohio aprueba portar armas en su campus

Siguiente noticia

Jornada contra la homofobia pone acento en acoso escolar en Cuba

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Jornada contra la homofobia pone acento en acoso escolar en Cuba


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.