• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga

Redacción Por Redacción
22 junio, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Nuvia Mayorga Delgado, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y otras leyes con el propósito de configurar un nuevo esquema en el que las afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la pandemia por el Covid-19, sean considerados como riesgo de trabajo.

Con las modificaciones al artículo 473 de la LFT, del 41 de la Ley de Seguridad Social y el 56 de la Ley del ISSSTE, la senadora Mayorga propone evitar consecuencias a cientos de miles de trabajadores por la emergencia sanitaria en grandes, medianas y pequeñas empresas que lo único que buscan es sobrevivir por la falta de apoyos gubernamentales.

Además, recordó que para el regreso escalonado de actividades, se está pidiendo a las empresas que hagan sus propios protocolos y medidas sanitarias, con la finalidad de que sus espacios sean seguros para las y los trabajadores.

Con las medidas de confinamiento, añadió, se estima que 12 millones de mexicanos perdieron su empleo o tuvieron que suspender la búsqueda de uno debido a la contracción económica que golpeó fuertemente a todo tipo de empresas.

Aseguró que la emergencia sanitaria ha traído consigo serios problemas de desempleo, pero resulta mayormente preocupante la declaración del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien señaló que el Covid-19 no sería considerado como enfermedad de trabajo, pese a que se presume que el 90% de las personas podrían contagiarse durante el regreso a esta nueva normalidad.

Por ello la senadora hidalguense establece en su iniciativa que los riesgos de trabajo son considerados los accidentes y enfermedades a que están expuestos las y los trabajadores en ejercicio o con motivo de su trabajo. “Derivado de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, el mismo tendrá que ser considerado como un riesgo de trabajo”, propone.

Puntualizó que se vislumbran puntos encontrados entre las dependencias del Gobierno Federal y empresas, por lo que surge la necesidad de la presente iniciativa cuyo propósito está encaminado a reconocer afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la emergencia sanitaria.

La iniciativa de la senadora Mayorga Delgado fue turnada a las Comisiones Unidas de Seguridad Social; de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

 

The post Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Perfilan diputados fortalecer autonomía del TFJA para un efectivo combate a la corrupción

Siguiente noticia

Día del padre

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Día del padre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.