• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga

Redacción Por Redacción
22 junio, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Nuvia Mayorga Delgado, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y otras leyes con el propósito de configurar un nuevo esquema en el que las afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la pandemia por el Covid-19, sean considerados como riesgo de trabajo.

Con las modificaciones al artículo 473 de la LFT, del 41 de la Ley de Seguridad Social y el 56 de la Ley del ISSSTE, la senadora Mayorga propone evitar consecuencias a cientos de miles de trabajadores por la emergencia sanitaria en grandes, medianas y pequeñas empresas que lo único que buscan es sobrevivir por la falta de apoyos gubernamentales.

Además, recordó que para el regreso escalonado de actividades, se está pidiendo a las empresas que hagan sus propios protocolos y medidas sanitarias, con la finalidad de que sus espacios sean seguros para las y los trabajadores.

Con las medidas de confinamiento, añadió, se estima que 12 millones de mexicanos perdieron su empleo o tuvieron que suspender la búsqueda de uno debido a la contracción económica que golpeó fuertemente a todo tipo de empresas.

Aseguró que la emergencia sanitaria ha traído consigo serios problemas de desempleo, pero resulta mayormente preocupante la declaración del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien señaló que el Covid-19 no sería considerado como enfermedad de trabajo, pese a que se presume que el 90% de las personas podrían contagiarse durante el regreso a esta nueva normalidad.

Por ello la senadora hidalguense establece en su iniciativa que los riesgos de trabajo son considerados los accidentes y enfermedades a que están expuestos las y los trabajadores en ejercicio o con motivo de su trabajo. “Derivado de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, el mismo tendrá que ser considerado como un riesgo de trabajo”, propone.

Puntualizó que se vislumbran puntos encontrados entre las dependencias del Gobierno Federal y empresas, por lo que surge la necesidad de la presente iniciativa cuyo propósito está encaminado a reconocer afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la emergencia sanitaria.

La iniciativa de la senadora Mayorga Delgado fue turnada a las Comisiones Unidas de Seguridad Social; de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

 

The post Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Perfilan diputados fortalecer autonomía del TFJA para un efectivo combate a la corrupción

Siguiente noticia

Día del padre

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Día del padre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de reglas claras

La muerte del maíz mexicano y la urgencia de rescatar el campo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.