• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que Barr sea abogado ayuda a entender que EU no puede intervenir en México: AMLO

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Después de la reunión que sostuvo el pasado jueves con el fiscal general de Estados Unidos William Barr, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que  “ayuda que sea abogado” porque entiende que México no puede permitir que fuerzas extranjeras operen en territorio nacional.

En su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario calificó la reunión como “positiva”, según informó apro.

“No hay confrontación con el presidente Donald Trump. Aunque existan puntos de vista diferentes hay entendimiento y respeto. Ayuda que el fiscal sea abogado, porque él sabe que los países tenemos que apegarnos a nuestras constituciones, todos los países, que es la ley de leyes y que nuestra constitución establece que puede haber cooperación para el desarrollo en materia de política exterior, pero no intervención o intervencionismo”, dijo.

La Constitución también establece, agregó, que no se puede permitir que fuerzas extranjeras usen nuestro territorio con propósitos militares.

“Es más, la constitución habla de que el presidente, para permitir que agentes extranjeros usen nuestro territorio con armas, tiene que informar al Senado de la República, tiene que solicitar autorización del Senado”, acotó.

Cooperación sí

El mandatario citó al artículo 33 constitucional el cual dicta que los extranjeros no podrán tener injerencia en la política del país. También recordó el artículo 89 que en su apartado décimo menciona la cooperación internacional para el desarrollo.

“Hay un artículo de la Constitución, legendario, el famoso 33, que viene desde 1857, y es vigente. Si ustedes ven ese artículo, establece que ningún extranjero puede hacer actividad política en nuestro país.  A veces es importante conocer lo que dice nuestra constitución… Entonces cuando se trata de la contraparte que es constitucionalista, se comprende cuáles son los límites para permitir que venga una legión extranjera, armada, tendríamos que modificar la Constitución, porque si no, la estuviéramos violando”, explicó.

Siguió su alocución citando el artículo 89 referente a la cooperación en política exterior, y recalcó:

“Cooperación sí. No queremos ser vecinos distantes y hay asuntos que requieren de cooperación: fenómeno migratorio, armas, drogas, lo de divisas.

“Necesitamos ponernos de acuerdo y luego de esa reunión que tuvimos aquí en Palacio, el fiscal se reunió con el gabinete de seguridad en la Secretaría de Relaciones Exteriores para informar lo que estamos haciendo en esa materia. Fue muy buena”, concluyó sin dar mayores detalles.

jvg

Noticia anterior

AMLO pide a deudores de CFE que paguen porque se cumplió con mantener tarifas

Siguiente noticia

Actuamos con eficiencia en Pemex: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Actuamos con eficiencia en Pemex: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.