• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué componentes pueden impactar la inversión de las Afores?: SURA

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tema importante que causa muchas inquietudes, dudas e incertidumbre en los trabajadores que tienen una cuenta individual en una Afore es el tema de los rendimientos y cómo es que el saldo acumulado puede variar (ya sea aumentar o disminuir), de un periodo a otro.

Por esta razón, Afore SURA hace un recorrido para explicar cómo se invierten los recursos de los trabajadores, ya sea a través del ahorro obligatorio o voluntario, así como cuáles son los componentes que pueden impactar las inversiones de las Afores.

¿Cómo se maneja el dinero de los trabajadores?

Las Afores son las encargadas de administrar los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores. Las Administradoras de Fondos para el Retiro están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), responsable de supervisar y dictar las reglas del manejo e inversión de los recursos en beneficio del trabajador a través del régimen de inversión por SIEFORE

Por su parte, las SIEFORES (Sociedad de Inversión especializada en Fondos de Ahorro para el retiro) son fondos de inversión en los que las Afores clasifican el dinero de los clientes en función de la edad de los ahorradores. Entre más joven sea la persona, la SIEFORE tendrá una composición más alta en instrumentos de renta variable y en el mediano y largo plazo pueden dar un mayor rendimiento. Mientras tanto, entre más próximo se encuentre el trabajador a la edad de retiro, la inversión en renta variable disminuirá y aumentará la inversión en instrumentos de deuda, que son más conservadores pero cuyo objetivo es mantener la ganancia acumulada y no exponer de más los recursos de los trabajadores.

El objetivo de las Afores siempre será buscar rentabilidad a largo plazo. Para esto, cuentan con Comités de Inversión y de riesgos, conformados por equipos especializados de profesionales encargados de analizar cuáles son las mejores alternativas de inversión, cuáles son las inversiones que pueden tener el mayor rendimiento posible y cuáles son los riesgos asociados a cada instrumento.

¿Cómo afecta el mercado a mi cuenta individual?

Al elegir una Afore, el trabajador le otorga la facultad de administrar sus recursos. La Afore recibe los recursos, los contabiliza en la cuenta individual y compra en representación del trabajador títulos o acciones de la SIEFORE.

El trabajador tiene a su favor títulos de la SIEFORE, mismos que tienen un valor diferente todos los días de acuerdo con el proceso de valuación del precio del título establecido por el regulador. Generalmente, la tendencia es que el valor del título debiera incrementarse en el tiempo; sin embargo, hay eventos que provocan una disminución del valor del título.

El valor de los títulos puede variar en el tiempo, sobre todo cuando hay procesos que afectan el mercado financiero; si el valor del título disminuye se le conoce como minusvalía. Mientras el cliente o dueño de la cuenta individual no haga un retiro total o parcial de su dinero o haga un cambio de Afore no materializará esta minusvalía.

Algunos de los elementos que hacen que el valor de los títulos que administra la SIEFORE cambien de valor, pueden ser:
Cambios en las tasas de interés nacional o internacional
Movimientos en las bolsas de valores
Incertidumbre de procesos económicos futuros
Inversiones mal elegidas
Anuncios de cambios regulatorios que pueden afectar el valor de las empresas en el futuro

Cada cuatrimestre el trabajador recibe su estado de cuenta, a través del cual su Afore le informa sobre la valuación en pesos del número de títulos de los cuales es propietario. Al realizar la conversión de títulos a pesos, en caso de que el valor del título sea menor a una fecha previa, no significa que el trabajador perdió dinero ya que sigue teniendo el mismo número de títulos.

Se puede decir que hay eventos políticos, sociales, económicos financieros y de salud que pueden afectar de manera directa o indirecta, de forma positiva o negativa, a los instrumentos de inversión. Algunos de los eventos que han afectado recientemente a los mercados son, por ejemplo, el aumento acelerado de la inflación, el conflicto actual entre Ucrania y Rusia, así como la pandemia. Estas situaciones han impactado el comportamiento económico a nivel global y local.

Para evitar materializar las pérdidas, lo recomendable es que en tiempos de volatilidad el trabajador no realice retiros. Ello porque el mercado naturalmente se estabilizará, volverá a subir, y es cuando se generan rendimientos positivos en las cuentas individuales.

Para Afore SURA, el principal compromiso es gestionar los recursos de las cuentas individuales de la mejor manera posible y encontrar los instrumentos más adecuados en el mercado local e internacional. Esto, en apego a una política de inversión de largo plazo consistente en rendimientos positivos, cuyo objetivo es que los trabajadores reciban la mayor cantidad acumulada de recursos al final de su vida laboral.
AM.MX/fm

The post ¿Qué componentes pueden impactar la inversión de las Afores?: SURA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Condena Ricardo Monreal agresiones que buscan inhibir ejercicio del periodismo

Siguiente noticia

Sector privado refrenda compromiso con AMLO para combatir la inflación

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sector privado refrenda compromiso con AMLO para combatir la inflación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.