• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Qué corruptos!

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No debería ser necesario que desde fuera de nuestras fronteras geográficas tuvieran que recordarnos que uno de los principales flagelos que minan la sociedad, su propio funcionamiento y desarrollo,  es la corrupción reinante entre nuestros políticos y administradores.

Por estos días, la Organización de Transparencia Internacional nos ubicó en el lugar 106 de 177 naciones corruptas, por haber alcanzado 34 puntos de los 100 de calificación en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), es decir; entre más cerca del cero, más corruptos.

Desafortunadamente eso no es noticia alguna para los mexicanos que la vivimos día a día, es más bien, información confirmada.

Para ejemplificar la información anterior, la revista Forbes da una lista de 10 personajes señalados por su alto nivel de corrupción.

En primer lugar ubican a la profesora Elba Esther Gordillo, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quien aún se le sigue un proceso por presunción de culpabilidad, pero que se convirtió en el emblema del combate a la corrupción de la Administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Aparecen en la lista del top ten  de la corrupción nacional, personajes como el líder del Sindicato de Petróleos Mexicanos y ahora senador de la República, Carlos Romero Deschamps, quien ante las reglas de la recién aprobada –y a días del decreto presidencial—, de la reforma energética, va desdibujando su fuerza.

Pero qué decir de la mención de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, función que desempeñó durante el sexenio de Felipe Calderón.  A él se debe el descontento nacional por la liberación y su inmediato regreso a Francia, de Florance Cassez.

Raúl Salinas hermano del ex presidente Carlos Salinas, o ex gobernadores como Andrés Granier, Tomás Yarrington, Humberto Moreira y Arturo Montiel son mencionados como de entre los más corruptos.

Llama la atención, claro, la mención que se hace de Romero Deschamps quien aún está en activo –pero al parecer a la debacle–, y no de muchos otros a quienes ahora mismo se les puede señalar como grandes corruptos en activo y que están haciendo un gran daño a la nación.

Si los corruptos se fueran quedando sólo en el pasado, justo ahora estaríamos viendo luz, cuando sólo existe oscuridad en el terreno económico y de seguridad en el país.

Acta Divina… El 15 de noviembre del 2012, en su calidad de presiente electo, Enrique Peña Nieto prometió combatir de frente la corrupción y reducir la democracia.

Para advertir…  El Índice Político de Francisco Rodríguez del día de ayer:  “Y ahora. ¿Dónde vivir?”

Noticia anterior

Salarios de burla

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    –vaya simbolos!! el quinazo es simbolo de uno de los sexenios mas corruptos, el Salinato/Aspeato. y este de Pinpon, pinta como copia calca.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.