• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué empresas han brindado apoyo para la emergencia en Acapulco?

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2023
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
248
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El huracán Otis dejó una huella devastadora en Guerrero el pasado 25 de octubre, afectando a miles de personas y desencadenando una respuesta solidaria de diversas empresas.

El ciclón ha dejado hasta el momento una cifra de 51 muertos y aún se encuentran 34 personas desaparecidas, además de enormes pérdidas económicas por los daños ocasionados, es por ello que sociedad civil, iniciativa privada y los gobiernos de todos los niveles han puesto en marcha diferentes acciones encaminadas a atender la emergencia y acelerar la reconstrucción del puerto.

A continuación, destacamos las iniciativas de algunas empresas que se han unido para brindar apoyo a las comunidades afectadas:

Fibra UNO: ayuda multidimensional

En un esfuerzo conjunto, Fibra UNO ha enviado 25 toneladas de alimentos, productos de limpieza, medicamentos e insumos básicos, de los cuales, 20 fueron donativos de la empresa, mientras que 5 toneladas las recibieron mediante los 7 centros de acopios instalados en la Ciudad de México (Patio Tlalpan, Santa Fe y Universidad; Portal Centro y San Ángel; Parques Polanco).

Además de la instalación de los centros de acopio, también han facilitado refugios temporales, habilitaron un área de hospedaje para 14 colaboradores que, por distintos motivos, no pueden regresar a su hogar e instalaron un comedor comunitario en el que facilitan diariamente alimentación a 100 personas afectadas.

De igual manera, uno de los mayores compromisos de la empresa, fue mantener el 100% de los empleos y sueldos y salarios, de sus colaboradores.

A su vez, habilitaron un comedor móvil por parte de la Guardia Nacional, una planta potabilizadora de agua en beneficio de los vecinos, así como ofrecieron acceso a energía eléctrica e internet gratuito para los vecinos.

También entregaron donativos de croquetas al centro de rehabilitación para perros y gatos y donativos económicos a la organización civil, CADENA, para la instalación de refugios temporales en conjunto con las fibras inmobiliarias y más de 1,600 metros cuadrados en comodato para la distribución de la ayuda en especie que han recibido.

Al mantener instalaciones en Acapulco, Fibra UNO ha contribuido también para facilitar a CFE un centro de aterrizaje para su helicóptero en el marco de los trabajos para la reinstalación de energía eléctrica en la emergencia en Acapulco y la región.

Aleatica: atención a afectados

Aleatica, empresa de infraestructura de transporte con presencia en Europa y América Latina, hizo un donativo de un millón de pesos a través de sus aliados, Cruz Roja Mexicana y Save the Children.

También alentó a su equipo a realizar donativos, duplicados a nivel corporativo, para contribuir a la recuperación a largo plazo.

Confederación de Cámaras Industriales: apoyo directo

A través de su fundación CADENA, entregaron alimentos, agua, medicinas, ropa y calzado a más de 4,000 familias. Además colaboran estrechamente con la Cruz Roja para garantizar una respuesta coordinada.

Binance Charity: iniciativa digital

Binance Charity, organización sin fines de lucro que ofrece soluciones tecnológicas de blockchain y Web3 para apoyar causas sociales, donará hasta 100 dólares en cupones de token de BNB a residentes de las zonas afectadas, basándose en la identificación de usuarios.

Boehringer Ingelheim: contribución en salud

Boehringer Ingelheim, una de las compañías farmacéuticas líderes en el mundo, ha donado 100 mil dólares a la Cruz Roja Mexicana y proporcionado kits de limpieza y despensas. Además, se unió a esfuerzos de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica.

BBVA México: en pro de la comunidad

A través de la Fundación BBVA México, el banco aportó un millón de pesos a la Cruz Roja Mexicana y enviaron nueve toneladas de alimentos.

Además, destinaron 50 millones de pesos para apoyar la continuidad escolar en Guerrero.

Citibanamex: apoyo integral

Citibanamex anunció apoyos a clientes, suspensión temporal de cobranzas, cajeros automáticos sin comisiones y programas para ayudar a los estados afectados.

Coca Cola FEMSA: pronta asistencia

Coca Cola FEMSA ha entregado despensas, kits higiénicos y más de 126,000 litros de agua embotellada.

Además, ha activado vehículos potabilizadores y comprometido 50 millones de pesos para la recuperación.

Grupo Lala: ayuda alimentaria

Grupo Lala a través de su Fundación y los productores de leche de Lala en La Laguna entregaron más de 200 toneladas de alimento en beneficio de las personas damnificadas.

La entrega se realiza en coordinación con la Sedena, Cenaced, Cadena AC y otras organizaciones altruistas para garantizar que llegue a manos de las familias afectadas.

Estas acciones representan sólo una fracción del apoyo que diversas empresas están brindando a Guerrero, dado que los daños en el puerto de Acapulco son muchos y es preciso un apoyo integral proveniente de los diversos sectores de la sociedad.

Noticia anterior

AMLO pide a su sucesor mejorar pensión y Afore de los trabajadores: “Debe atenderse más”

Siguiente noticia

Llamado a la Unidad en Medio de la Crisis en el Tribunal Electoral

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Llamado a la Unidad en Medio de la Crisis en el Tribunal Electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.