• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es la basura marina? Semarnat te explica 😮

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlMomentoMX).—  Alimentos de todo tipo, desechos, plásticos, residuos de carga, aceite de cocina, cadáveres de animales… todo esto  y más, conforman el conjunto de despojos que al ser arrojados a los océanos se conocen como basura marina.

En el marco de la campaña #MaresLimpios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)  reveló que se han detectado que esta basura marina se ha detectado zonas costeras y aguas superficiales (15%), en las aguas profundas (15%), en sedimentos oceánicos (70%), gasta atrapada en el hielo marino, desde el Ecuador hasta los polos.

Para ello, la Semarnat, con base en un estudio del Organización Marítima Internacional (OMI), destacó que en los océanos flotan 5.25 millones de partículas de plástico, que suponen un peso total de 268 mil 940 toneladas.

Es por ello que lanzó la campaña #MaresLimpios, la cual tiene tres ejes:  Contaminación Marina, Cambio climático y Tráfico ilegal de especies, y busca concientizar –con información y sencillos consejos– sobre el peligro que representa la basura oceánica, la cual ya formó cinco islas de residuos (dos en el Pacífico —una de ellas más grande que la extensión de nuestro país—, dos en el Atlántico y una en el Índico).

La basura flotante que se origina tanto en tierra como en mar causa problemas a la salud y el medio ambiente y constituye una costosa amenaza para el transporte marítimo, pues al enredarse en hélices y timones pone en peligro la navegación.

Asimismo, las especies marinas pueden quedar atrapadas en contenedores o enredarse en redes y cuerdas, mientras los microplásticos provenientes de la industria cosmética pueden entrar en la cadena alimentaria al ser consumidos por peces y otros organismos, y son indigeribles cuando se tragan.

El abrumador volumen de basura que llega al mar, incluye:

  • Microplásticos: pequeñas partículas de plástico o fibra cada vez más frecuentes en océanos, litorales, aguas superficiales y fondo marino, del Ártico al Antártico, resultado de la fragmentación de productos más grandes, principalmente cuando se exponen a la luz solar, o fabricados para usos industriales o comerciales, como limpiadores faciales o exfoliantes corporales.

Sabías que una simple ducha puede generar 100 mil partículas de plástico para los océanos.

  • Plásticos, desechos domésticos, aceite de cocina, cenizas del incinerador, desechos operacionales y artes de pesca, para los cuales existe una prohibición absoluta de vertimiento.
  • Desechos de alimentos, para los cuales existen reglas específicas sobre cuándo y dónde pueden descargarse.

AM.MX/dsc

The post ¿Qué es la basura marina? Semarnat te explica 😮 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La clínica hospital 32 del IMSS discrimina a personas de la tercera edad

Siguiente noticia

México, ejemplo para enfrentar el cambio climático: Semarnat

RelacionadoNoticias

Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

México, ejemplo para enfrentar el cambio climático: Semarnat


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.