Un contrato suscrito hace 23 años, por un polémico negocio de chalecos antibalas, cuando Gertz fue titular de Seguridad capitalina, que hoy asciende a USD $2 millones. Scherer se desistió de actuar contra el Fiscal General, a petición de Claudia Sheinbaum.
Redacción MX Político.- Omar García Harfuch, titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ha sido señalado en el espinos tema de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Pero hay ya una posible explicación a esta inesperada mención que, sin duda, compromete a un funcionario que conoce su ámbito de funcionjaoidad y que ha miostrado profesionalismo y compromiso con abatir los índices de inseguridad pública en la capital de la República.
Lo que estaría detrás de la alusión a García Harfuch en la carpeta de Murillo Karam, apuntaría al caso que perdió el Gobierno de la Ciudad de México por el cobro de una deuda por más de 2 millones de dólares que data de hace 23 años y que Gertz Manero adquirió cuando fungía como secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal. Dos hechos unidos por el tiempo y explotan hoy.
Una forma de vengarse y de estar a tono con la premisa aquella de que “la mejor defensa es el ataque”, que practica con maestranza el titular de la Fiscalía General de la República, como se ha visto en casos de familiares políticos; es lo que motiva a deducir al propio señalado (García Harfuch) al hecho de que es una forma de “raquetear el problema” para el lado de Claudia Sheinbaum, específicamente por el asunto del ya referido contrato de hace 23 años y por un monto mínimo superior a los 2 miloones de dólares americanos.
Aunque ciertamente, no es la priemra vez en que el secretario García Harfuch es mencionado como posible implicado en los hechos de Ayotzinapa, dada su su condición de aquel entonces del funcionario implicado, como Coordinador de Policía Federal en Guerrero.
En junio de 2019, por ejemplo, periodistas como Anabel Hernández han cuestionado el papel de Omar García Harfuch como coordinador de la Policía Federal en Guerrero durante aquella noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 (y, de refilón, su cercanía con Luis Cárdenas Palomino y Genaro García Luna). En su defensa, el hoy funcionario capitalino aclaró que no estaba en el estado, sino en Michoacán cuando ocurrieron estos hechos.
Con el arresto de Jesús Murillo Karam, titular de la PGR con Peña Nieto, ha reflotado esta versión, pero no desde columnas políticas o publicaciones en redes sociales, sino desde el propio expediente que la Fiscalía General de la República armó contra el exprocurador, donde se menciona el nombre de García Harfuch. Teniendo en cuenta las venganzas personales de Alejandro Gertz Manero, como en los caso de Alejandra Cuevas y Laura Morán, en el equipo del policía capitalino advierten motivos similares.
Pese a que quiso ampararse, Sheinbaum Pardo perdió en junio pasado ante Gastón Alfonso Arzate Garza, apoderado legal de la empresa involucrada, de nombre AP American Protective, la misma que vendió chalecos antibalas que tras dos décadas de multas, el monto -ha dicho la mandataria capitalina- podría ser impagable.
“Es un hombre íntegro”, dijo Sheinbaum sobre Harfuch, luego de que para destensar la situación pidió al exconsejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer, desistirse de cualquier proceso legal contra Gertz.
hch
El cargo Que fue Gertz quien involucró a García Harfuch en el tema Ayotzinapa, sospechan en el Gobierno de la CDMX apareció primero en Noticias MX Político.