• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que gane el voto razonado; no el voto de odio y rencor

Redacción Por Redacción
3 junio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En materia de los procesos y las jornadas electorales, el voto es y resulta el vehículo para que el universo de sufragantes elijan a quienes se convierten a través de los cargos públicos, en sector gobierno o representantes populares, bajo la normatividad establecida. Y así, triunfan las instituciones.

El razonamiento de electores en favor de las personas a elegir, creo, es el cimiento de mejores instituciones, pues el recurso humano en su conjunto desde las instancias de autoridad en todos los pisos de gobierno, nos favorece a la sociedad.

De ahí – eso pienso – que el voto con rencor y odio lo debemos condenar y erradicar, pues eso violenta la convivencia así como, a la participación ciudadana.

Incluso organismos como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos ha publicado pronunciamientos en favor de acabar con la violencia electoral en todas sus expresiones, y eso incluye también el voto de odio y/o rencor social, y en este rubro cabe reconocer esta posición ya que es relevante para la vida democrática.

Todo régimen o gobierno corre riesgos de ir a la deriva – lenta, rápida o velozmente – y es que esa decadencia es producto de una mala actuación , y a veces en muy poco tiempo, las teclas de la transparencia y rendición de cuentas no parecen haberse logrado consolidar con la 4T en Veracruz.

Las investigaciones en materia de psicología y sociología nos advierten que para desarrollar las capacidades del individuo – sobre todo en la mayoría de edad – es fundamental contar con herramientas dado que las emociones se traducen tarde o temprano en lecciones, y no se lograría entender votar por odio y rencor, pudiéndolo hacer en forma razonada, y con lo que ganamos todos.

DE SOBREMESA

“Día de la Caza de Mapaches”, y no precisamente del conocido animal omnívoro y voraz,- y que además hay por todo Veracruz – mismo que ataca a los humanos y otros animales, pues no tiene miedo y ni es domesticable, lo que lleva en caso de ataque, en resultar un potente transmisor de enfermedades infecciosas como la rabia.

Pero ahora, durante la jornada electoral dominical – creo – que quizá habremos de escuchar, ver y hasta saber de personas y personajes a quienes se les califique de hacer “mapacheo”, en una clara alusión a posibles señalamientos a una conducta ilícita en torno a las elecciones, ante las acciones de personas que intentan afectar el adecuado desarrollo de las votaciones.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Salgamos a votar y además de evitar el abstencionismo para contribuir al voto útil y razonado que nos lleve a obtener urnas con abundantes sufragios y una jornada con transparencia, así también abatamos el mapacheo.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

El “mapache” y “mapacheo” – así lo creo – sigue vigente usando prácticas no legales y simulada incluyendo acciones sociales, y que llevan a señalamientos por delitos electorales.

Aún cuando se han diversificado y cuentan de las formas diversas que operan los mapaches, una de esas son las llamadas “casas de acompañamiento al elector”, y ahí “el mapache” se pone cerca de la casilla donde se le invita al ciudadano a desayunar a la casa de alguna persona con líderazgo vecinal y ciudadano, incluso se les puede gratificar a cambio de su voto. Y entre otras formas se dice que hay “mapaches” que van directo a la compra de votos, ya sea durante la jornada o días previos.

VIVA VERACRUZ, VIVA MÉXICO

celebremos una jornada cívica segura y transparente.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EUA ¡Justicia ciega o electorera? El ejemplo del imperio -parte 1-

Siguiente noticia

Cartas a mi padre Shayne Carl Fleming (IV)

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entre déficit e invasión de viviendas

1 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Rodará el balón en el Pirata Fuente; sin equipo que represente a Veracruz

30 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El sistema bancario mexicano

27 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Con lluvias atípicas y abundantes; aumenta peligro de espectaculares

26 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Tarea nueva al INEGI; y relevo del CONEVAL

25 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entre lo sostenible y sustentable

24 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Cartas a mi padre Shayne Carl Fleming (IV)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.