• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que García Luna también recibió dinero del gobierno de Mancera en la CDMX

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago Nieto, titular de la UIF, presentó un esquema de la red que usaba el ex secretario de Seguridad Pública para obtener ganancias.

Redacción NoticiasMX.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló en la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, que Genaro García Luna también habría recibido dinero a través de su red de empresas del gobierno de la Ciudad de México durante el mandato de Miguel Ángel Mancera (2012-2018).

Nieto Castillo reveló la compleja red mediante la cual se trinagulaban los recursos financieros procedentes de empresas públicas (del gobierno capitalino) y al final llegaban a García Luna y a sus familiares. Esto -según lo  acreditado por el titular de la UIF-, durante el mandato de Miguel Ángel Mancera al frente del gobierno de la capital.

Fue a través de la empresa Nunva Inc, creada desde 2011 y especializada en soluciones tecnológicas, telecomunicaciones y software, mediante la que recibió mayoritariamente el exsecretario de Seguridad Pública federal, ahora procesado en Estados Unidos, recursos porcedentes de operaciones ilícitas,  supuestamente derivadas de transaccions comerciales.

Cabe destacar que previamente, García Luna había adquirido un software de espionaje en 2008 por parte de la Secretaría de Seguridad Pública.

A través de Nunva Inc, con sede en Panamá, García Luna recibió del 2013 al 2018 pagos de dependencias públicas y se enviaban recursos a Israel, Letonia, China o Estados Unidos, entre otros.

Por medio de estas triangulaciones, según la hipótesis de Nieto Castillo, se dieron las transferencias de dinero hacia la empresa con sede en Panamá -y luego hacia otras firmas- financiaban la lujosa vida de García Luna en Miami, Florida, en Estados Unidos.  

Reiteró el jefe de la UIF,  que también ya se han descubierto operaciones financieras que involucran a la Secretaría de Gobernación federal (Segob), no sólo del gobierno capitalino, cuando estaba en manos de Mancera.

Y es que existió al menos una transferencia realizada desde la Secretaría de Finanzas de la capital mexicana de unos 31 millones de pesos (1,64 millones de dólares), aunque Nieto Castillo dijo no tener constancia de que el expresidente  Enrique Peña Nieto, tuviera conocimiento de estas operaciones.

(Con información de EFE)
hch

Noticia anterior

"Planeaban ayudarles a la fuga": medios bolivianos

Siguiente noticia

Hallan los restos; no sobreviveron

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Hallan los restos; no sobreviveron


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.