• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hacer con Rutilio?

Redacción Por Redacción
19 junio, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
179
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Si hay un estado en el que el Presidente López Obrador debía tener una intervención directa es Chiapas, la entidad en la que vivirá a partir de los primeros días de octubre, respetando el pacto federal.

Recientes acontecimientos dejan en claro que Chiapas es una tierra ingobernable, donde la delincuencia organizada tiene notoria presencia, de la que deja evidencia con los constantes amagos a la población que se tornan en asesinatos, amenazas y desplazamiento de grandes contingentes de personas y hasta toma de rehenes.

Desde el surgimiento a la luz pública del EZLN, aquel ya lejano primero de enero de 1994, la violencia es el signo presente de las actividades en Chiapas.

Primero fueron los rebeldes que declararon la guerra al Ejército Mexicano, luego vino la contraofensiva de las fuerzas armadas, los enfrentamientos entre pueblos originarios y la disputa entre católicos, protestantes, evangélicos y otros ramales del cristianismo.

Esos enfrentamientos dejaron miles de desplazados. Tragedias como la de Acteal y otras más siguieron dando de qué hablar sobre Chiapas al final del siglo XX.

Mientras la violencia se recrudece, la alternancia en el gobierno estatal se produjo: el priismo dejó de ser opción y por vez primera una conjunción de todos los partidos políticos opositores borró al tricolor de esas tierras, con Pablo Salazar a la cabeza, seis años después Juan José Sabines se impuso con las siglas del PRD, la siguiente elección trajo la victoria del Verde Manuel Velasco.

La realidad es que en esos 18 años de gobierno el priismo no dejó de aportar sus ideas y sus formas, toda vez que Salazar y Sabines dejaron al PRI por no hacerlos sus candidatos y optaron por otras siglas. Velasco, simplemente fue arropado por el PRI.

El actual gobernador, Rutilio Cruz Escandón, es el primero que llega como verdadero opositor y resultó el peor de todos.

Gris, opaco, timorato, sombrío, asustadizo, indeciso e inseguro, Rutilio nunca ha podido ejercer verdaderamente el gobierno y prefiere esconderse que dar la cara, sin importar el tamaño de los acontecimientos.

En los primeros meses de su gobierno, la casa de su madre en Venustiano Carranza, pueblo del que son originarios, fue saqueada e incendiada. Su hija fue captada en fotografías con personajes de dudosos antecedentes e incluso protagonizó un escándalo en plena vía pública.

Sin embargo, esas son pequeñeces, cuando la violencia se hace presente con decenas de muertes, personas retenidas, enfrentamientos entre organizaciones criminales, sin que el gobernador de la cara para explicar sobre esos temas.

Rutilio es tan pusilánime que no entra siquiera en el catálogo en el que se califican los gobiernos de Cuauhtémoc Blanco y Cuitláhuac García.

En Chiapas no queda un pedazo de tierra en que no hagan erupción los criminales, los que se asientan en las poblaciones cercanas a la frontera de Tapachula, pero lo mismo acechan San Cristóbal de las Casas, Comitán, Frontera Comalapa, Tonalá, Tila, Yajalón, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez donde se concentran las actividades delincuenciales. En 30 municipios se ubica el 91 por ciento de los delitos.

Rutilio se cobijó durante mucho tiempo bajo la sombra de su cuñado, Adán Augusto López y su lejanía con los problemas se hizo más evidente. Su gobierno es un desastre, pero Rutilio se mantiene escondido, sin dar la cara jamás a los problemas del estado, mientras el Presidente niega que Chiapas sea un polvorín con todo y las pruebas que muestran lo contrario.

¿Cuál será el futuro de Rutilio? Algunos hasta lo mencionan con cartas credenciales para participar en la política nacional, dejando atrás un rastro de sangre, indolencia y apatía para gobernar.

……………………….

Andrés Andrade, exsecretario de Seguridad Pública del Estado de México se incorporará en breve al equipo que está conjuntado Omar García para formar una gran dependencia nacional de Seguridad…Las apuestas corren sobre quienes serán el o los agraciados con la oferta para dejar su escaño y acoplarse al de MORENA y reunir la mayoría calificada en el Senado de la República. Los dos principales objetivos son los senadores de primera minoría de Michoacán y Tabasco, ambos del PRD, los del MC, son pocos y apenas se juntan para tener bancada. Priistas y panistas serán tentados.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Requiem

Siguiente noticia

Cotización del peso-dólar y los vaivenes bursátiles, lejos de afectar resultados electorales

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cotización del peso-dólar y los vaivenes bursátiles, lejos de afectar resultados electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.