• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué harán los renunciantesal PRI?

Redacción Por Redacción
5 julio, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Lejos estuvo de causar el efecto esperado la renuncia de varios cuadros del PRI, ya que era esperada la salida de algunos de los que causaban más daño dentro que fuera del partido.

Son muchos los sorprendidos con Nuvia Mayorga, ya que ni siquiera se conocía que fuese senadora, condición alcanzada en la negociación para que Miguel Osorio se separara de la secretaría de Gobernación.

En el no tan distante 2017, Osorio meditaba si entraba a la competencia por la candidatura presidencial del PRI, pero fue advertido de que contaba con pocos avales y que su amigo Enrique Peña Nieto no lo consideraba para tal nominación, por lo que negoció una senaduría para él, otra para su siempre fiel Nuvia e incluso para Claudia Ruiz y además el liderazgo de la bancada.

La debacle del PRI en el proceso electoral le dejó una magra cosecha de escaños (14) uno de los cuales se pasó de inmediato a MC, Noé Castañón, acusado de violencia familiar de influyentísimo y fue protegido desde su nuevo partido.

Con su reducida bancada Osorio vio de manera indolente, pasiva y hasta ausente todos los obuses lanzados del gobierno y no se atrevió a usar la tribuna del Senado para responder a esos ataques, lo que provocó que la minoría priista fuese vista con desdén.

Las cosas se agravaron cuando decidió no participar en la elección del nuevo dirigente de su partido y dejar el campo libre para su antiguo aliado, Alejandro Moreno, con quien había roto lanzas poco antes.

Los pocos escaños priistas en el senado se convirtieron en un hervidero, donde 9 senadores apoyaban al dirigente de su partido y los restantes incondicionales del ex secretario de Gobernación, por lo que fue fácil arrebatarles el liderazgo de la bancada, el que recaló en Manuel Añorve, cercano al presidente del PRI.

Dolido Osorio todavía alentó a su compañera Claudia Ruiz para competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio Opositor, conscientes todos de que no tenía oportunidad alguna, pero serviría para denunciar y jalar reflectores para el momento de su renuncia al partido.

Los ahora renunciantes había hecho equipo desde 2003 cuando fueron diputados federales y formaron parte del grupo aliado a Elba Esther Gordillo y donde también se encontraban Alfredo del Mazo González, Eviel Pérez Magaña, Reyes Baeza, Francisco Rojas, Roberto Campa y otros más.

La salida de Osorio, Mayorga, Claudia y Eruviel Ávila, ocurre después de que Osorio y Eruviel se mostraron pasivos en los procesos electorales de Hidalgo y Estado de México, respectivamente, donde el PRI fue derrotado.

Otro de los renunciantes fue Eviel Pérez Magaña, un eterno perdedor en los comicios oaxaqueños donde fue vencido en su intento de ser gobernador y de ganar una senaduría de mayoría.

Ahora falta saber hacia dónde se harán estos despechados ex priistas y a quien le interesan sus servicios políticos. De Claudia Ruiz se menciona la posibilidad de que compita por la candidatura presidencial de MC, ya que este partido está urgido de mujeres para abanderar al partido.

Los cerca de cien militantes renunciantes al PRI anunciaron la creación del Movimiento Congruencia por México, aunque los cuatro senadores no dejarán su escaño en el Senado de la República.

……………………………

Unos se van y otros dilucidan su cercanía o alianza con el PRI. En Sinaloa el ex gobernador Mario López Valdez (MALOVA) se ve más cercano del partido en que militó varias décadas y Héctor Melesio Cuén, creador del Partido Sinaloense analiza la posibilidad de ir en alianza en 2024. Por lo pronto iniciaron los registros de los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y Santiago Creel y Xóchitl Gálvez fueron los primeros en registrarse.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corta, la Suprema Corte

Siguiente noticia

De candidatos y furia Presidencial

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

De candidatos y furia Presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.