• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué implica el aumento del salario mínimo?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Zelayaran, Director General de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- Uno de los desafíos a los que se enfrentará la próxima administración será garantizar las condiciones laborales adecuadas que promuevan la competitividad, impulsen el desarrollo social y mejoren la calidad de vida de los colaboradores, una de las acciones que propone el nuevo gobierno para lograrlo es el aumento del salario mínimo.

Cuando se habla de un incremento al salario mínimo, es necesario considerar el impacto que tendría esta medida tanto para las empresas como para el economía en general, se debe considerar el ajuste a las cuotas de seguridad social así como el presupuesto de la compañía destinado al pago de nóminas.

El salario mínimo es la cantidad que debe recibir el colaborador por sus servicios, esta remuneración debe ser suficiente para satisfacer las necesidades básicas de un jefe de familia; además de mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, este incremento busca reducir la pobreza sobre todo en aquellos sectores de la población que se encuentran en situación vulnerable.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), es de suma importancia que las organizaciones participen de manera activa en la transición del nuevo gobierno, donde los temas centrales en materia laboral serán el salario mínimo y una reforma laboral que impulse el desarrollo de un mercado de trabajo más justo y competitivo.

Es de suma importancia considerar que cualquier propuesta de incremento al salario mínimo debe ser ligada a la productividad, de lo contrario, este ajuste podría ocasionar inflación y desempleo.

Por otra parte, es importante considerar el escenario internacional, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte es una oportunidad para impulsar el crecimiento en sectores económicos estratégicos para el país, y con ello, mejorar las condiciones laborales de los profesionistas.

Además de mejorar la calidad de vida, este incremento repercute de manera positiva en la productividad de los colaboradores, lo que contribuye a incrementar la rentabilidad de la organización.

Esta propuesta de incremento busca situar el salario mínimo por encima de la línea de bienestar, es decir, que las familias mexicanas cuenten con los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

El incremento al salario mínimo puede ser un incentivo para que cada vez más mexicanos se incorporen a un empleo formal, por lo tanto, se reduce la informalidad y se promueve el desarrollo económico.

AM.MX/fm

The post ¿Qué implica el aumento del salario mínimo?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La humanidad tiene 12 años para evitar desastre ambiental, advierte la ONU

Siguiente noticia

Pemex descubre importantes yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las Cuencas del Sureste

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Pemex descubre importantes yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las Cuencas del Sureste


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.