• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que nadie se asuste con el petate del muerto

Redacción Por Redacción
28 junio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Hay algo en la mentalidad de los tecnócratas mexicanos, que no necesariamente explican la siquiatría o la sicología: Se trata de simple conveniencia de anclaje en el escalafón burocrático: Vivir fuera del presupuesto, es un error.

Ese proceso mental se observa particularmente en el llamado gabinete económico, siendo, como es la economía, prioridad casi única del gobierno en su expresión macro.

Nuevos retortijones de la reforma energética

Pongamos en el centro las llamadas reformas “transformadoras” impulsadas por el peñismo. A la hora de la verdad, sólo la de Telecomunicaciones reporta saldos relativamente optimistas.

La joya de la corona, sin embargo, es la reforma energética. Seca en su embrión, la primera coartada de la que se echó mano fue: Factores externos, como si no se hubieran advertido los riesgos de la globalización.

Allá se divisa el tsunami: Apenas se veía una luz en el túnel con la recuperación de los precios internacionales del petróleo -que ha beneficiado a la mezcla mexicana de crudo- y se anuncia un nuevo remesón: La OPEP ha anunciado de entrada la colocación de unos dos millones de barriles diarios en el mercado y, por supuesto, a mayor oferta, menor cotización.

Se quiere hacer abstracción, no obstante, de que la producción de crudo esta muy por debajo de los dos millones de barriles diarios y, a falta de refinación, se depende ya de una costosa importación de derivados. Este es un resultado de una política pública interna.

La Bolsa Mexicana de Valores mantuvo hoy su Índice de Precios y Cotizaciones a la baja, en una tendencia sostenida desde hace un año. El precio del dólar hoy cerró a casi 20.40 pesos. El mercado bursátil baila al son que toquen en Wall Street.

No fueron al TLC con una pistola en las costillas

En grado y medida, los nuevos fenómenos económicos adversos se atribuyen a la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLACN). La unción a este yugo fue asumida voluntariamente por la tecnocracia mexicana.

De conveniencia burocrática hablamos: Inestabilidad e incertidumbre económicas son usos que se relanzaron desde que Donald Trump anunció su incorporación a las primarias presidenciales, aunque aquí ya estaban arraigados.

Los que temen a un cambio político interno -como si se tratara de cambio de régimen– empezaron a azotar el avispero advirtiendo que un eventual triunfo de ya saben quien sería el inicio del Apocalipsis.

Cuando las tendencias de intención del voto parecen irreversibles de aquí al domingo, han soltado de nuevo a sus Sibilas.

Banco de México: Calma y nos amanecemos

Un banco privado, evidentemente inducido por ciertos intereses creados, declaró hace unas horas que el dólar puede situarse por encima hasta de los 22 pesos. Un calambre para los timoratos.

El Banco de México tiene otro diagnóstico: Si gana López Obrador, no cambiará el paisaje: Los mercados ya han asumido esa posibilidad y no hay que tratar de espantar con el petate del muerto.

La tecnoburocracia tampoco debería espantarse. La meritocracia y el Servicio Profesional de Carrera están a su favor, si no son  funcionarios uñas largas.

Peña Nieto le mandó una invitación tranquilizante: Cuando concluya este proceso democrático, celebremos los resultados. Mejor no lo pudo decir Chava Flores. No vemos el lunes.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Mal calculadores, los hombres del poder

Siguiente noticia

Sustancial deterioro de la balanza comercial

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Sustancial deterioro de la balanza comercial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.