• Aviso de Privacidad
jueves, julio 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que no está confrontado con Monreal, dice Napoleón

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Gómez Urrutia rechazó el proyecto elaborado por la mesa de alto nivel, ya que, advirtió, lo que hace es legalizar la subcontratación ilegal.

Redacción NoticiasMX.- Después de aclarar que no está confrontado con el coordinador Monreal Ávila, el senador Napoleón Gómez Urrutia quiso puntualizar que “no entiende su declaración (de Monreal) de que lo acordado con los empresarios no cambiará”.

Y es que el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, habría declarado que “el proyecto de dictamen elaborado por la mesa de alto nivel se mantendrá, ya que él empeñó su palabra y la de su grupo parlamentario, en que se cumplirán los acuerdos con los empresarios y demás actores invitados”.

Debido a esa especie de confrontación de iniciativas entre “Napito” y Ricardo Monreal, es que se pospuso en el Senado la discusión del dictamen para regular el outsourcing.

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, rechazó el proyecto elaborado por la mesa de alto nivel, ya que, advirtió, lo que hace es legalizar la subcontratación ilegal, como lo propone un grupo de empresarios que se han enriquecido con esa práctica.

El senador Gómez Urrutia, junto con la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Herrera, enviaron un escrito a la mesa directiva del Senado, en el que solicitan que se regrese al pleno el dictamen con las reformas en materia de outsourcing aprobado en diciembre pasado, para que sea el que se vote y al que se le incorporen los cambios aprobados por consenso.

Se recibieron propuestas de todos los grupos y, por qué la de los empresarios es la que se quiere imponer, por qué no la de los líderes obreros, la de otros actores y la de senadores de opinión diferente, cuestionó Gómez Urrutia.

Contrariadamente, el senador morenista, Ricardo Monreal, sostuvo que sería una falta de respeto tomarles el pelo, haber invitado a diferentes sectores de la sociedad a la discusión del tema en una mesa para que todo quede igual, recalcó el también presidente de la Junta de Coordinación Política. Insistió en que se respetarán los acuerdos.

Napoleón tuvo para todos

Al coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, quien ayer le exigió respetar los acuerdos de esa mesa ejecutiva, Gómez Urrutia le recordó que ese proyecto, elaborado con propuestas de los empresarios y del Gobierno Federal no se ha votado en las comisiones dictaminadoras, que son la instancia legal, ya que la reunión que se había programado para el pasado martes se pospuso.

“Ese proyecto que elaboró la mesa ejecutiva, luego del parlamento abierto no se votó, y la mesa no tiene facultades para imponerlo a las comisiones”, agregó el también dirigente del sindicato minero.

hch

 

Noticia anterior

¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el sarampión?

Siguiente noticia

López Obrador analiza “auspiciar” un sindicato de periodistas

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

López Obrador analiza “auspiciar” un sindicato de periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El “niño ñoño Nuño”, defensor de EPN

Huachicol, más productivo que la droga

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

Peña Nieto, distractor huachicolero

La 32 anda hormonal

Despojo del Gobierno de Colima: Tus Bienes al 60% de su Valor por Adeudos Fiscales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.