• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué no hay otra cosa?

Redacción Por Redacción
18 julio, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Oyendo la radio por la mañana, uno de los conductores más escuchados decía con gran satisfacción, cuatro columnas de El Financiero dedicadas a Xóchitl Gálvez, dos o más en Reforma y así iba enumerando los distintos diarios de la CDMX que dedican sus páginas a la todavía prospecto de candidata presidencial del Frente Opositor por México.

Es cierto, la presencia de la senadora ha despertado el entusiasmo de los potenciales electores, principalmente entre aquellos que están en contra de la 4T y que buscan un salvavidas para flotar en el siguiente sexenio.

Xóchitl alegra la competencia dentro y fuera de su núcleo y empieza a llamar la atención en el extranjero, considerando que habrá una fuerte competencia entre el partido gobernante y el frente opositor, en unos comicios presidenciales que adelantando vísperas se consideraban como un apetitoso bocado para MORENA y sus aliados.

Faltando mucho trecho, las diferencias comienzan a recortarse y en ejercicios carentes de toda credibilidad, circulan algunos donde la oposición se pone al frente con la figura de la senadora Gálvez.

Las cifras que se manejan en encuestas y sondeos carecen de credibilidad, sobre todo por provenir de empresas que dejaron muy endeble la credibilidad en ellas, luego de los comicios del Estado de México en que casi todas se equivocaron.

Esa es una constante, la de equivocarse en las cifras que alcanzan los partidos en cada proceso electoral y sin embargo, continúa sobreviviendo estas empresas que, en su mayor parte, son fuertemente cuestionadas y catalogados sus ejerciticos con el lema “la encuesta es de quien la paga”.

Las casas dedicadas al tema de los sondeos y encuestas se multiplican cada proceso electoral y cada una de ellas da sus números, aunque marquen diferencias entre unas y otras.

Con todo y ello, aparecen constantemente en los medios de comunicación y más numerosamente en las redes sociales. Cada quien establece las encuestas y sus métodos, aunque estos carezcan de rigor alguno son tomadas como ciertas y los aspirantes de todo tipo las divulgan, si es que les favorecen.

La multiplicación de los números favorables a uno y otro se manifiesta de forma abundante y cuando no les favorecen las critican abiertamente.

En la mayoría de esas encuestas de casas afamadas, Claudia Sheinbaum continúa al frente dentro del grupo de corcholatas, sacando amplio margen en algunas de ellas y en otro más cerrado, pero siempre con ventaja sobre Marcelo Ebrard quien aparece en segundo sitio y Adán Augusto López en tercero y muy lejano Ricardo Monreal. Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco casi ni pintan, aunque el siete u ocho por ciento del petista no es nada despreciable como para vencer caro su amor. La cifra de Gerardo supera los siete puntos que se le dan a MC que es todavía más pretencioso.

El juego de los números está a discusión, aunque las casas encuestadoras siguen haciendo su agosto, sin importar los fallidos intentos de sus cifras en elecciones pasadas, total que en alguna se equivocan unos y en las otras los demás y poca credibilidad se tiene en ellas, aunque el negocio continúa siendo jugoso.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rusia informa de una «emergencia» en el puente de Crimea

Siguiente noticia

SUTERM y el ocaso de casicazgos familiares

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

SUTERM y el ocaso de casicazgos familiares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.