• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que nos tomen en serio

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Entre un farsante y un payaso: ¿Cuál es la distancia y en qué se asemejan?

Muchos están sorprendidos por la profesión de muchos de los nuevos candidatos al poder Legislativo y hasta para el Ejecutivo de distintas entidades; que para el caso se pueden citar desde futbolistas venidos a la farándula, hasta quienes de actores y payasos se ganan la vida.

Sin embargo, esto no es novedad.  Cada elección tiene su dosis de aspirantes conocidos entre el electorado pero con nula trayectoria política.  Se valen sus aspiraciones, lo que no es aceptable es que no exista autocrítica de su parte por sus capacidades para gobernar o legislar, dado que deberán trabajar en pro de los mismos que les pagan.

Hace unos días, el payaso “Lagrimita” –Guillermo Cienfuegos–, aspirante independiente a gobernar desde la alcaldía de Guadalajara, en Jalisco; señalaba que la gente lo empieza a tomar en serio, no obstante lo vea caracterizado como un payaso. 

Lo toral, no es si los votantes tomamos o no en serio a los suspirantes a un puesto en el Legislativo o en el Ejecutivo, sino si ellos ya una vez en el poder nos toman en serio a nosotros.

El círculo vicioso del olvido de las necesidades de los gobernados desde el poder, es difícil de romper.  Más si ahora mismo como en otras ocasiones quienes nos gobiernan y hasta quienes organizan las elecciones, se niegan a reconocer que la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio, pueda estar en riesgo.

Para los mexicanos lo mismo es el blanco que el colorado, el amarillo, el turquesa, el verde, el azul, el blanco o el naranja.  Estamos no sólo desanimados, sino también desconfiados de las promesas que no se cumplen y que cada vez más parecen hasta una burla hacia nosotros.

En México, la democracia electoral, no existe porque no sólo se trata del derecho a votar y a ser votados, hay mucho más.  Mucho menos hay igualdad, ni justicia social y económica.

Estaría bien que de manera independiente a quienes sean los candidatos al poder político, que una vez que llegue ahí, nos tomen en serio. Que no hagan arreglos cupulares, ni entre pares; sino que vean por el bienestar de los mexicanos a corto, mediano y largo plazo; porque aquello de que se legisla y gobierna para el futuro, de plano ya no lo creemos.

No importa que sean payasos, actrices o deportistas venidos a menos; pero por favor; tómense en serio sus nuevas tareas.

 

Acta Divina…”Tenemos un equipo muy importante, gente preparada, en las finanzas y en cualquier ámbito, jóvenes que están buscando una oportunidad y que no están viciados, nos estamos rodeando de gente muy talentosa, valiosa y con sentimientos”, señaló Guillermo  Cienfuegos, el payaso “Lagrimita”, quien busca como candidato independiente la alcaldía de Guadalajara, Jalisco.

 

Para advertir… Porque la farándula y la política se funden entre sí.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Videgaray, en el Origen de la Desconfianza

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Al mal tiempo, buena cara?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Al mal tiempo, buena cara?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.