• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que nunca más la discriminación se convierta en asesinato: Citlalli Hernández

Por
17 mayo, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlmomentoMX).- En el Congreso estamos llamados a trabajar en conjunto con la sociedad, tomadores de decisiones, funcionarios y activistas para que nunca más la discriminación se convierta en asesinato, depresión o suicidio. Todos tenemos los mismos derechos por el simple hecho de ser personas, aseguró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Citlalli Hernández.

Al encabezar el Foro “Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia”, la senadora del Grupo Parlamentario de Morena reiteró la convicción de la nueva administración de gobernar para todos los mexicanos sin fobias ni distingos.

En este sentido, la legisladora recordó que presentó una iniciativa para sancionar a quienes pretendan “corregir” la orientación sexual de las personas, mediante las llamadas terapias de conversión, a las que calificó como prácticas de tortura.

En el Poder Legislativo uno de los grandes temas -que no vamos a descansar hasta que sea realidad- es el de prohibir estas prácticas. En este sentido, continuó, en la Cámara de Diputados se alcanzó un logro histórico porque en la reforma educativa se incluyó la educación sexual y reproductiva.

Destacó el compromiso de la LXIV Legislatura al recordar que aprobó cambios legales para garantizar el derecho a la seguridad social a parejas del mismo sexo y, pese a que fue devuelta por la colegisladora con algunos cambios, se trabajará para saldar esta dolorosa deuda con uno de los sectores más olvidados del país.

Por su parte, el presidente y coordinador de la organización Fuera del clóset, Ernesto Montes de Oca, advirtió que, a pesar de los derechos ganados por esta comunidad en la Ciudad de México, la realidad es que en varios estados del país aún no se han erradicado los casos de homofobia y discriminación. Las legislaturas de varias entidades han “metido a la congeladora” las iniciativas y programas en favor de la población lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI).

Agregó que más de 70 países en el mundo aún castigan la homosexualidad y ocho se castiga con pena de muerte. En nuestro país el sexenio pasado asesinaron a 475 personas LGBTTTI, sólo por ser parte de esta comunidad.

Para referirse al estado de los derechos humanos de este sector de la población, sus experiencias al “salir del clóset” y cómo viven en la actualidad, participaron, la diputada Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual; el periodista, Antonio Bertrán; los activistas Gloria Virginia Davenport, Enrique Galdeano, Adriana Leal, Ivan Tagle Durand, Kenia Cuevas, Ricardo Peralta; y Tefy Seducememujer, influencer.

Como parte de esta conmemoración, el Senado de la República iluminará su edificio con los colores del arcoíris la noche de este viernes.

AM.MX/fm

The post Que nunca más la discriminación se convierta en asesinato: Citlalli Hernández appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Los daños de la contaminación en la piel

Siguiente noticia

Las grandes ciudades son el motor de la economía

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Las grandes ciudades son el motor de la economía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.