• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué pasa con los niños que Estados Unidos tiene retenidos?

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C., 19 de junio (AlMomentoMX).- Luego de la reciente polémica que Donald Trump ha enfrentado por su política de “cero tolerancia” en la que ha separado a los menores de sus familiares inmigrantes que han intentado cruzar de manera clandestina la frontera con Estados Unidos a través de México.

En Estados Unidos los ciudadanos mexicanos son devueltos a su país, sin embargo, hay un registro creciente de personas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, a quienes resulta más difícil sacar del territorio estadounidense. Prácticamente todas las familias y los menores sin compañía de adultos solicitan asilo en el país alegando un temor verosímil de sufrir violencia en caso de que retornen a su país.

Sin embargo, existe un acumulado de 600 mil pedidos de asilo y muchas familias nunca se presentan para defender sus casos, optando por vivir en la sociedad estadounidense. ingresar a Estados Unidos.

A los menores de (1 a 18 años) que han sido separados de sus padres a causa de esta política migratoria, se les lleva a la Oficina de Instalación de Refugiados (ORR, en inglés), del Departamento de Salud y Servicio Humanos.

Los menores duermen en colchones sobre el concreto en unidades delineadas por cercas metálicas que dan la impresión de estar enjaulados. En la actualidad, el ORR tiene bajo su cuidado a casi 12 mil niños y menores de edad.

De acuerdo con el gobierno, el ORR trata de instalar a esos niños que llegaron sin la compañía de adultos junto a familiares que ya vivan en Estados Unidos, aunque es un proceso que puede demorar varios meses. El ORR afirma que también tratará de ubicar a esos jóvenes recientemente separados de sus padres.

Ante esta situación, México ha pedido a los expertos de la ONU que se mantengan atentos a la evolución de las legislaciones y de las políticas en materia de migración.

Sin embargo, son miles los ciudadanos de Estados Unidos y otros países los que han mostrado su inconformidad ante este hecho donde los niños son separados de sus padres pues, se han difundido imágenes y vídeos por redes sociales y distintos medios, que muestran las condiciones en las que los menores son “cuidados”.

BREAKING: Border Patrol @CBP just gave us this video of the detention facility we toured yesterday in McAllen, Texas. We weren’t allowed to bring in cameras, or interview anyone. To be clear: this is government handout video. pic.twitter.com/Zjy80qIZFZ

— David Begnaud (@DavidBegnaud) June 18, 2018

También, la estación estadounidense ProPública dio a conocer un audio en el que puede escucharse a los menores llorar y preguntar por sus padres:

El audio fue grabado dentro de un centro de detención y la persona que lo grabó pidió no ser identificada. Esta persona le envió el audio a la abogada especializada en derechos civiles, Jennifer Harbury, quien ha trabajado por cuarenta años en Rio Grande y a lo largo de la frontera de Texas y México. Fue Harbury quien compartió el audio a la organización.

Aunque el presidente Donald Trump ha expresado que la responsabilidad es de los demócratas y no de él, se ha anunciado que Estados Unidos ya prepara su retiro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

AM.MX/vgs

The post ¿Qué pasa con los niños que Estados Unidos tiene retenidos? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Macron regaña a adolescente por llamarle ‘Manu’

Siguiente noticia

Ante inseguridad, Episcopado crea protocolo para proteger a sacerdotes

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ante inseguridad, Episcopado crea protocolo para proteger a sacerdotes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.