• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué pasa en los Estados?

Redacción Por Redacción
25 enero, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Desde los tiempos de Porfirio Díaz se mantenía una máxima que establecía: después de México (ciudad) todo es Cuautitlán, en una clara referencia de que no tenía importancia lo que sucedía fuera de la capital del país.

Hoy parece seguir siéndolo, ya que el centralismo mantiene fija la atención en lo que ocurre en CDMX, donde se concentran los poderes de la Unión y las principales dependencias gubernamentales, con todo y que se anunció la salida de las mismas hacia los estados.

Parece ser más importante discutir si es o no sabotaje los incidentes y accidentes dentro del METRO y como perjudican la imagen de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y si los amlitos (caricaturas de peluche del Presidente) se pueden o no usar en las campañas electorales o que tres futbolistas (dos de ellos retirados) le mandan saludos al secretario de Gobernación que lo que sucede en Jalisco, Zacatecas, Veracruz, Michoacán y otras entidades del país, en torno a la violencia.

La situación en el país se complica, fuera de la capital del país, donde solamente en el fin de semana se supo de un artero ataque en contra de una familia en las cercanías del puerto de Veracruz, con seis personas muertas, dos de ellas infantes y cuatro adultos y lo único que alcanzó a decir el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, fue que se trató de un asunto de arreglo de cuentas entre personajes del crimen.

En Michoacán, solados fueron emboscados y un coronel murió y un capitán se encuentra grave, al ser objeto de un ataque de sicarios.

Jalisco y zacatecas no se cuecen aparte, ya que tres mujeres y un varón fueron secuestrados en el primero de los estados y sus cuerpos encontrados en el segundo.

Pero no son las únicas entidades que resienten la violencia de los cárteles de la droga y la delincuencia en general, ya que Colima vive sus peores tiempos, Chihuahua todavía sufre por el motín en un penal que dejó más de una veintena de muertes y la fuga de reos en el pasado mes de diciembre.

Tamaulipas sigue bajo el asedio de la delincuencia organizada y Baja California, especialmente Tijuana vive una situación semejante.

Y es que si de violencia se trata son pocos los estados que no sufren el acoso de la delincuencia, ya que Guerrero y Guanajuato se encuentran igual desde hace mucho tiempo y no hay forma de frenar los constantes amagos de los delincuentes.

Pero si al temor que sufren los visitantes de esas entidades por las informaciones que corren se suman lo que sucede en Cancún, donde las autoridades se encuentran nuevamente impotentes ante las fuerzas de unos taxistas que pretenden frenar a las aplicaciones que, dicen, les quitan trabajo.

Tanto la alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) como la gobernadora del estado, han sido tolerantes con los taxistas que impiden por la fuerza el trabajo de las otras aplicaciones y llegan a bajar al pasaje, regularmente turistas, poniendo en riesgo su integridad física.

El asunto tiene varios días sin solución y mientras las apáticas autoridades locales son repelentes al tema, el gobierno estadounidense lanzó una alarma a sus ciudadanos para que no acuden al centro vacacional.

Y es que el problema de los taxistas en los centros vacacionales es una constante, ya que no permiten la competencia, a pesar de los altos costos de su servicio y las mafias que controlan los sindicatos de los trabajadores del volante llegan a grandes extremos, como sucedió hace unos cuantos años en Los Cabos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Denuncian injerencia de grupos externos en asamblea ejidataria en Puebla

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel III/V

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Veracruz riesgo constante

15 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel III/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.