• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Qué pena con la familia!

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezMinimizar la violencia fue siempre la premisa del señor Felipe Calderón en el extranjero una vez que se inició la “guerra contra el narcotráfico”, a la vez que la inseguridad llegó a un sinfín de lugares de nuestro país y los muertos se empezaron a contar por miles –pero sin nombre.

Sin puntualizar fechas, más sin temor a equivocarme; es fácil evocar el cómo Calderón trataba en cada uno de sus discursos diarios, hacernos partícipes a todos los mexicanos de esta lucha contra el crimen organizado. Más allá de nuestras fronteras, Calderón tampoco perdía oportunidad para citar su estrategia contra el crimen, exaltando sus aciertos y minimizando la violencia cruenta que ahora mismo vivimos en el país.

Recordemos cómo hasta algunos medios de comunicación signaron con las instancias federales no dar ya más el “parte de guerra diario” y sólo para citar un ejemplo, evoquemos cuando en la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en mayo del año pasado, el periodista Peter Greeberg quien le preguntó a Calderón en específico sobre la imagen de México en el mundo por problemas de violencia; él contestó así: “Déjeme le cuento, yo vi miles, miles de sping breakers en México divirtiéndose y tengo entendido que los únicos shots que recibieron eran de tequila, a muchos de ellos y nada pasó, me han contado eso gente de confianza” –¿Los vio o le contaron? En fin.

No obstante el cambio de estafeta en la administración federal hasta ahora indica que no habrá vuelta de tuerca para promocionar a México en cuestión de inversiones pese al terror criminal que se vive.

Enrique Peña Nieto, presidente electo de México ahora por su gira en Europa, en su visita a Londres, Inglaterra, tocó puntual el tema de las consecuencias derivadas por la lucha contra el crimen, y al igual que Calderón, minimizó el asunto frente a inversionistas que ya operan o México o tienen el interés: “Prestaré atención especial al fenómeno, porque lamentablemente se ha agravado en algunas partes de nuestro país, si bien la imagen y la proyección que hoy se da en el exterior es quizá peor de la que realmente se vive, que no por ello deja de ser importante y un tema entre los más sensibles y prioritarios para los mexicanos”

¿Nos espera más de lo mismo en cuanto al incremento de la inseguridad en el país?

Calderón y Peña Nieto en el extranjero, han perdido la perspectiva de que el crimen está inserto en su propio círculo al no reconocer que hasta ahora han sido asesinados más de 30 alcaldes de todos los partidos políticos, así como algunos diputados.

No atinó a puntualizar cuál es este síndrome de muchos mexicanos de esconder la basura “de casa” estando en países del primer mundo, pero me suena a: ¡Qué pena con la familia!

Acta Divina…Al terminar su agenda de trabajo esta semana en Londres, el presidente electo Enrique Peña Nieto envió por twitter el siguiente mensaje: “Tuve reuniones con@David_Cameron, @nick_clegg, Fiona Woolf y empresarios del Reino Unido”.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El Melate y Calderón

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.