• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Que semana! Finalmente son realidad: Homociber y homochoero

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2024
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada se realizaron y publicaron de manera exitosa dos procedimientos médicos que serán sin duda, de los más importantes adelantos científicos de la medicina moderna.

Por un lado, el multimillonario Elon Musk y su empresa NeuraLink dieron a conocer con un video muy detallado que finalmente lograron implantar con éxito y hacer funcionar un microchip en el cerebro de una persona que por accidente había quedado paralizado de las cuatro extremidades es decir sin control de piernas ni brazos hace años. La empresa ahora valuada en cinco mil millones de dólares informó que en septiembre pasado reclutó al sujeto que ahora goza de dicho equipo con el cual puede según se pudo ver, controlar una computadora e incluso jugar ajedrez sin problema alguno en dicha máquina.

Neuralink tiene grandes proyectos para este tipo de microchips mismos que han dicho pueden ser utilizados en padecimientos tan diversos como bajar de peso cómo pelear con enfermedades como el Alzheimer y en un futuro recuperar la movilidad de las extremidades en casos como el del actual sujeto.

Esto es genial porque según la Organización Mundial de la Salud, cada año algo así como medio millón de personas sufren accidentes o enfermedades que les causan parálisis de piernas o de ambas piernas y brazos. Como lo he mencionado esta tecnología será un gran regalo del cielo para los que por alguna razón han quedado sin capacidad de mover a voluntad sus piernas y brazos. Yo mismo tengo un primo hermano que por culpa de un accidente se quedó sin movilidad en sus piernas desde los 20 años de edad. Por cierto, el costo de este equipo actualmente es de tan solo $10 mil dólares lo que seguramente bajará al generalizarse cuando esté realmente a la venta.

Hemos de decir que el año pasado en Suiza se logró instalar de manera exitosa un sistema externo a un paciente un equipo externo que le permitió levantarse con sus propias piernas con el uso de su cerebro como comando de la máquina digital conectada a sus piernas y a su cerebro de forma externa. Esta tecnología se le conoce como puente digital que pasa por fuera de la espalda la parte dañada de la columna y comunica el cerebro con las partes bajas de la columna. Genial esto servirá también para la gente con parálisis por embolia.  No se dio a conocer el costo de este equipo, pero seguro es menos que el de las sillas y las molestias.

De momento ninguno de los tres adelantos está a la venta, pero esperemos que pronto ambos sean puestos a la disposición de millones de personas que con ellos podrían recuperar la movilidad y autosuficiencia que por una razón u otra han perdido.

Esta empresa no es la única que está trabajando con esta tecnología, por ejemplo, en Australia la Universidad de Sídney está experimentando el uso de este tipo de tecnología para que soldados controlen robots a distancia del frente de batalla o en estaciones de policía.

Por otro lado, y no menos importante, esta semana también se dio a conocer que se realizó con éxito el primer trasplante de riñón de un puerco a un ser humano, dicho riñón fue crecido y modificado genéticamente para ser compatible con el paciente. Esto es verdaderamente fascinante porque millones de personas por país sufren insuficiencia renal que en muchos casos culmina con la necesidad de cambiar riñones mismos que son escasos o rechazados por los pacientes.

El pasado jueves Richard Slayman de 62 años de edad recibió el primer trasplante de este tipo. Así es este señor ya hizo historia y su ejemplo podrá ser estudiado y seguido por millones para que en un futuro no muy lejano podamos gozar de riñones y de otros órganos de reemplazo en nuestra búsqueda por vivir más y mejor. Los números de enfermos es monumental, simplemente para el 2022 se decía que en el mundo dos millones de personas anuales padecen por la falla total en sus riñones y unos 800 millones de personas sufren de la enfermedad en sus riñones misma que es progresiva por lo que eventualmente ellos también necesitarán riñones a menos de que fallezcan antes.  El promedio es del 10% de la población total del planeta. No se dio a conocer el costo de crecer a un puerco con riñones humanizados pero seguro es menos que las eternas diálisis y claro que estar en el difícil mercado de los riñones donados por vivos o por muertos que después son rechazados por el cuerpo del beneficiario y ni hablar de los efectos de los medicamentos para no rechazar los trasplantes.

Ojalá y pronto podamos presumir que en México ya tenemos este tipo de avances que permitan a la población tener una mejor calidad de vida. ¿Será que a nuestros políticos se les ocurra curar en lugar de solo calmar o aplazar? ¡Ojalá! Si los políticos del mundo gastasen menos en grilla y tonterías y más en estas tecnologías seguro la gente los valoraría mucho más. Por lo pronto el hombre con partes cibernéticas en su cerebro es decir el homociber y el hombre con órganos de puerco es decir el homochoero hicieron su llegada en este 2024.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llegan los generales para la derrota

Siguiente noticia

Entre más corriente, más ambiente…

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

“La paz sea con ustedes”. EUA, Urbi et orbi. Leon XIV advirte riesgo por la “inteligencia artificial”

12 mayo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Siguiente noticia

Entre más corriente, más ambiente…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.