• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué sigue?

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Terminada la marcha ciudadana (en la que participaron algunos grupos políticos), habrá que ver qué es lo que plantean quienes acudieron en diversas ciudades para manifestar su defensa del Instituto Nacional Electoral.

Aunque pareciera que el ejercicio se restringía solamente a lo concerniente sobre el futuro del INE, sirvió para enseñar que la ciudadanía se encuentra ávida de llamados para mostrarse y que si estos son bien canalizados pueden tener un futuro benéfico para la vida del país.

La oportunidad se presenta a modo para que los partidos opositores dejen agravios pasados e intenten nuevamente aglutinarse en torno a un proyecto, ya que de otra forma la marcha ciudadana sirvió solamente como un paseo dominical.

Es cierto que faltan liderazgos y el surgimiento de nuevas figuras que impacten en el ánimo de los electores y que su proyecto de gobiernos sea viable y no simples promesas de campaña.

La marcha dejó en claro que una ciudadanía bien conducida puede ser el camino para aquellos que son adversos a la cuarta transformación y que temen sobre el futuro suyo, del país y de lo que vendrá.

Materializar los avances debe ser una primicia de aquellos que anhelan el poder político y que buscan derrotar a quienes todavía lucen como favoritos para prolongar por seis años más el gobierno emanado de MORENA.

La manifestación considerada como expresión de la sociedad civil no lo es tanto, ya que dentro de ella se colaron personajes de todo tipo, del pasado político, aún con ganas de participación, otros más vigentes, pero no se advierte ningún modelo nuevo que pudiese ser el engrane que requieren los opositores de MORENA.

Había personajes como Vicente Fox y Roberto Madrazo, que mantienen vivo el gusanito de la actividad política, al igual que Elba Esther Gordillo que aprovecha cuanto foro encuentra para manifestar su ansiedad de poder y de respaldo a Marcelo Ebrard como el candidato que apoyaría a la Presidencia de la República; Margarita Zavala que hasta el momento no se sabe a qué aspira, luego de despreciar la oportunidad de ser candidata presidencial.

Y aunque se diga que fue la sociedad civil la que se manifestó, los constructores de ese mazacote también se exhibieron, Gustavo de Hoyos y Claudio X. González, entre otros, quienes no han podido concretar su operación electoral. Construyendo el andamiaje necesario para enfrentar lo que se viene en el proceso electoral presidencial de 2024.

El primer dilema para los partidos se presentará en breve, ya que deberán registrar la alianza (si se concreta) para competir en coalición en Coahuila y el Estado de México, entidades en las que están desperdiciando el tiempo, sin encontrar una línea que lleve al entendimiento.

……………………………….

Tiene importancia que algunos personajes sin posibilidad de acceder a una candidatura presidencial expresen su deseo de serlo. Para unos no parece tener mayor relevancia, pero para ellos sí la tiene, ya que creen pasar a la historia como aspirantes presidenciales, sin llegar a tener la etiqueta de ello. Es cierto que es muestra de la libertad de expresión que existe en el país, pero a lo único que contribuye esto es a contar con una pléyade de mujeres y hombres que salen todos los días a manifestar su deseo…¿Tiene algún caso que la secretaría de Seguridad Pública le dé seguimiento a los personajes que participan en una marcha de protesta o será que nuevamente funciona como antaño el tema de seguimiento de aquellos que son considerados como adversarios del gobierno. Estará renaciendo la policía política?

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Para el mesías, los mexicanos que marcharon son enemigos, no los escucha y pretende ignorarlos

Siguiente noticia

La democracia no puede funcionar sin una prensa fuerte e independiente: Pablo Gato

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

La democracia no puede funcionar sin una prensa fuerte e independiente: Pablo Gato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.