• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué son y qué hacen los establecimientos TIF?

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un Establecimiento Tipo Inspección Federal  (TIF) es una instalación de sacrificio de animales de abasto, frigoríficos y también son industrializadores de diversos productos y subproductos cárnicos. Algunos también producen otros alimentos no cárnicos.

Estos lugares, que también pueden ser ranchos, están sujetos a inspecciones sanitarias permanentes. Con esto verifican que el lugar y los procesos que realizan, cumplan con las regulaciones que señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; para lograr una inocuidad en los alimentos que consumimos diariamente.

El sistema TIF, minimiza los riesgos que pudieran tener productos y subproductos y que representen una fuente de enfermedades e infecciones tanto a los animales, como a al ser humano. Con esto se logra disminuir la afectación a la salud pública, la salud animal, la economía y el abasto nacional para lograr una seguridad alimentaria.

La certificación trae consigo una serie de beneficios a la industria cárnica porque facilita la movilización dentro del país; logrando que el producto que se quiera comercializar, sea un producto de calidad. Del mismo modo, abre la posibilidad del comercio internacional, pues los establecimientos TIF son los únicos elegibles para exportar productos.

En cada establecimiento TIF trabajan expertos en la materia: médicos veterinarios zootecnistas, biólogos, ingenieros, etc. para garantizar la salubridad de los mismos y los productos que se comercialicen.

Cada TIF tiene procesos específicos para el sacrificio de algún animal y su manipulación. Cabe mencionar que muchos ranchos que no están certificados son los que propagan enfermedades y además no cuentan con las técnicas adecuadas para el sacrificio. Esto afecta de manera directa a la calidad del producto en sus propiedades organolépticas y sanitarias.  Además, muchas veces el proceso de sacrificio a los animales es de manera cruel y poco higiénica.

Cada certificado TIF tiene un número y con ello se contribuye a la trazabilidad de nuestros alimentos. Esto es sumamente importante para lograr una seguridad alimentaria. Saber qué, de dónde, cuándo y cómo viene lo que comemos fortalece los sistemas alimentarios y contribuye a una mejor calidad de vida, tanto sanitaria como social.

The post ¿Qué son y qué hacen los establecimientos TIF? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bad Bunny anuncia “El Último Tour del Mundo”; se despide de la WWE

Siguiente noticia

La cuarta temporada de Élite ya tiene fecha de estreno

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

La cuarta temporada de Élite ya tiene fecha de estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.