• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué tan pacíficas nos quieren?

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2020
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
19
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ante el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para que sean pacíficas las manifestaciones que exigen de nuestras autoridades erradicar los feminicidios, la violencia y que impere la justicia procesal en los delitos cometidos contra las mujeres, los adolescentes y las niñas y niños del país; organizaciones feministas hicieron el llamado a practicar lo que muchas más pensamos y hasta verbalizamos, apenas escuchamos del primer mandatario, su exigencia para que seamos pacíficos en nuestros reclamos.

¡Qué tan pacíficas! Que tal que sólo por un día dejáramos de hacer todo aquello que acostumbramos a realizar desde las tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la noche. La sociedad nos ha endosado para hacer muchas de las veces, en jornadas extras; el tan insalvable e invisible, trabajo doméstico.

Sólo para hablar de cifras, el trabajo doméstico –ajetreado, cansado y hasta ruidoso, es parte toral del motor de la economía nacional.

En 2018 y 2019, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el total del Producto Interno Bruto (PIB), generado por limpieza, mantenimiento y cuidados del hogar tanto por mujeres como por hombres sin recibir paga alguna por esas tareas, fue del orden del 23%, muy por arriba de lo que otros sectores de la economía registraron: del PIB correspondió a las industrias manufactureras 17%, a los servicios inmobiliarios y de alquiler el10%, a la construcción el 8%, a los servicios de transporte, correos y almacenamiento 6% y a los servicios educativos el 4%.

Detrás de todas estas actividades, está inserto de forma invisible el trabajo de millones de mujeres y algunos otros caballeros, que se enfrentan sin día de descanso, al trabajo doméstico no remunerado.

Solamente imaginen que pasará el día que las mujeres protestemos tan pacíficamente que no opere el despertador humano, ni la cocinera, ni la acompañante de los niños a sus labores, mucho menos la que limpia, lava y plancha ropa, la que hace compras, gestiona composturas de todo tipo o concede caprichos entre las faenas, y hasta llega a practicar cuidados médicos, incluso en el infaltable horario nocturno.

Nadie quiere demostrar nada, ya la sociedad nos endosó costumbristamente a las mujeres, el papel de cuidado y mantenimiento del hogar y todo lo que implique; habrá quienes ya optaron por otra ruta y así serán mal vistas de vez en vez, o quienes lo adopten con gusto y gran destreza, pero lo que no se vale es minimizarnos y seguir tratándonos como objetos a los que se les puede maltratar de la manera más cruel hasta quitarnos la vida.

actapublica@gmail.com
www.indicepolitico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Partidos nacidos para perder

Siguiente noticia

AMLO es quien nos divide, nos polariza

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

AMLO es quien nos divide, nos polariza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.