• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién entiende los enredos de «Alito»?

Redacción Por Redacción
13 enero, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El PRI-Hidalgo: Paradojas de la alianza

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010

Especial Expediente Ultra

Ante el poder electoral de Morena, PRI-PAN-PRD pactaron una alianza con la idea, con cierta lógica, de que el partido con candidato competitivo tendría la postulación en cada estado con el apoyo de los otros dos. Con esa fórmula, la triple alianza pudo asestar severo golpe en CDMX al partido oficial, al ganar nueve de las 16 alcaldías.

Pero el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, «Alito» desató una gran polémica y, en consecuencia, una fractura en Hidalgo con una idea algo pantagruélica: De pronto, en reunión a la que no fue invitado el gobernador Omar Fayad, anunció que el PAN postularía candidato a nombre de la triple alianza.

La sorpresa fue mayúscula: El PAN no tenía «candidato competitivo» que postular. ¿Entonces? Aquí fue donde entró en el juego la «creatividad» de «Alito». ¡El candidato sería uno del PRI! (En este caso, una candidata).

Nadie podía entender, el gobernador Fayad incluido, quien habló de «traición» a la militancia hidalguense.

Así quedaron las cosas: El PAN no tenía candidato, pero «Alito» le cedió la postulación, y además, puso la candidata, Carolina Viggiano, la que, si optamos por la lógica, de antemano había sido considerada «no competitiva».

Eso nos recuerda una película muy interesante, dirigida por Mike Nichols, basada en la novela de Joe Heller «Trampa 22», donde alude un artículo del Código de la Fuerza Aérea de EU, donde decía que ningún piloto de combate podía aceptar una misión suicida, porque por definición se trataría de alguien con trastorno mental, loco pues. Pero, añadía el Código, para considerar al piloto loco, él mismo debía alegarlo ante la jefatura; pero si él argumentaba locura, luego entonces era evidente que no padecía ningún trastorno mental y aducía el mal para evitar la misión suicida. Por lo tanto, no estaba loco y así, se le declaraba ¡apto para la misión suicida!

El enredo pergeñado por «Alito» (sin la agudeza de Heller), quedó así: La alianza tripartita señala que el partido con el candidato competitivo «tiene mano» para la postulación; el PRI no tiene candidato competitivo, por lo tanto, el PAN (se supone a priori) sí tiene candidato competitivo y será el partido postulante. ¨

Pero claro, tal enredo fue para imponer a una candidata afín a los intereses de Alito y Rubén Moreira.

Pero… ¡el PAN no tiene «candidato competitivo»!

Así las cosas, «Alito» tiene la solución: ofrece ¡una candidata NO COMPETITIVA para que el PAN la postule como candidata a gobernadora!

¿No se entiende? No hay problema: ni priistas, ni panistas, ni perredistas lo entendieron.

El pasado 9 de enero tuvo lugar el registro oficial de la «candidatura no competitiva» de la secretaria general del comité nacional del PRI, Carolina Viggiano, con las siglas del PAN que no pudo ofrecer «un perfil competitivo». (Uuufff!)

Como añadido a esta comedia de enredos que remite a los hilarantes entremeses cervantinos: La ceremonia de registro de la «candidatura no competitiva» tuvo lugar en el «Salón Benevento» de Pachuca, y sucedió que al día siguiente, la Secretaría de Salud estatal procedió a la clausura de ese recinto, porque los organizadores no cumplieron con el requisito de solicitar permiso, conforme con las medidas emergentes por la pandemia, mismas que fueron violadas flagrantemente.

Pero si entre priistas, panistas y perredistas hay confusión, frustración y enojo, por rumbos de la trinchera de Morena, además de carcajadas, hay optimismo: El candidato morenista a gobernador, Julio Menchaca, ve el panorama más o menos despejado. De hecho, Alito y sus secuaces le dieron el mejor regalo de año nuevo. Y de pasada, se refuerzan las versiones de «arreglos bajo cuerda» con Morena.

Alito comenzó su presidencia nacional del PRI con la estrepitosa derrota en su estado, Campeche, donde empujó la candidatura por el tricolor de su sobrino.

Quizá con un pacto parecido al realizado con Hidalgo.

Falta ahora ver qué hacen los 32 alcaldes priistas, que al final del día son los que operan en sus respectivos municipios.

Por el otro lado, AMLO hará las usuales campañas de apoyo, las que tienen una eficacia ya conocida.

Ya veremos cómo explica después «Alito» las consecuencias de sus trastupijes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sicarios Políticos sobre Monreal

Siguiente noticia

Cierre de negocios vs medidas sanitarias, disyuntiva para frenar Ómicron

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cierre de negocios vs medidas sanitarias, disyuntiva para frenar Ómicron


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.