• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién es la mujer más poderosa en México?

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
118
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

En política, por varios sexenios, la mujer más poderosa lo fue la maestra Elba Esther Gordillo, al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Con poder para hablar por teléfono con gobernadores, secretarios y hasta el mismo presidente. Clave en la movilización electoral para contribuir a darle la mínima ventaja a Felipe Calderón en las elecciones de 2006 e influyente para opinar en el nombramiento del o la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Hizo subsecretario a su yerno Fernando González Sánchez, diputada a su hija Maricruz, senadora a Mónica (QEPD) su otra hija y diputado a su nieto René.

Poder que no le fue suficiente cuando quiso imponer su criterio magisterial en la reforma educativa en el sexenio anterior; no solo fue desplazada sino también llevada a prisión, lo que puso punto final a lo que había construido, ya no pudo regresar a la dirigencia de su sindicato ni lograr el registro de un nuevo partido (Redes Sociales Progresistas). Después de su excarcelación, su mayor éxito público ha sido la boda con su abogado.

Para quienes conocen los intestinos del magisterio, están conscientes de que no es sencillo estar al frente. Atribuyen a un presidente la llegada de Elba a la secretaría general del SNTE y también a un presidente su salida. La maestra tiene su mérito, porque tuvo la inteligencia para mantenerse varios sexenios, hasta que perdió el respaldo presidencial.

¿Y ahora quién es la mujer más poderosa en política?

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno en la Ciudad de México, es favorita para alcanzar la candidatura presidencial de su partido.

Ha sabido remontar la tragedia del Metro, dejar atrás el episodio del Colegio Rébsamen y desligarse de la historia de su ex esposo Carlos Imaz, involucrado en videoescándalo por recibir dinero del empresario argentino Carlos Ahumada; aunque en la lucha por la sucesión sus adversarios no van a dejar de restregarle estos temas y otros.

Si bien es sabido que cuenta con la simpatía de Palacio Nacional, lo que le ayuda para abrir puertas y ganar adeptos, también ella ha demostrado que sabe tejer en política.

No es casual la influencia que ha conseguido en la Cámara de Diputados y en el Senado; Aleida Alavez (vicecoordinadora de su grupo parlamentario en Diputados) y César Cravito (vocero de la mayoría en el Senado) operan a su favor.

Hay hechos recientes significativos que confirman el poder de Claudia. La visita a su oficina de candidatos y candidatas de su partido en las próximas elecciones estatales.

La carta de respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador firmada por gobernadores de Morena.

Y la desactivación en el Senado de la comisión especial creada para investigar abusos de poder en Veracruz, en particular la detención de José Manuel del Río, quien se desempeñaba como secretario técnico de la Junta de Coordinación Política.

Sobre este tercer punto, justo antes de que desapareciera dicha comisión, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, acudió a las oficinas de Sheinbaum para firmar acuerdo sobre cooperación digital.

Otro elemento importante en el equipo de Claudia es Martí Batres, como secretario de Gobierno en la Ciudad de México. Operador con experiencia, ha sido líder nacional de Morena, diputado y actualmente senador con licencia.

En este contexto, en este momento, en política nacional, con la mirada puesta en el 2024, Sheinbaum sería la más poderosa.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Abuso de poder por analfabetismo funcional de gobernantes del Constitucionalismo Mexicano

Siguiente noticia

Candidaturas viciadas

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia

Candidaturas viciadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.