• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quién está atrás de desestabilizar a la UNAM

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Muchos hay que quisieran ver decaer a la UNAM otros – y también son muchos – quienes quisieran hacerse del control de la máxima casa de estudios de México. Entre los universitarios podemos tener diferencias estamos acostumbrados a discutir, deliberar, debatir, es el único espacio nacional donde – por su propia naturaleza – se discute con vehemencia, a veces con infundía, pero con argumentos donde se debate y siempre se llega a una nueva propuesta, consensada, enriquecida por las aportaciones de los universitarios.

No en balde ahí se encuentra la mayoría de mexicanos – y extranjeros – pensantes estudiantes, estudiosos y estudiados que ahí, han aprendido a defender sus convicciones sus ideas, sus pensamientos, es ahí donde se ejercita la mente y es un laboratorio social donde permean las inquietudes que impactan al país. Tampoco es fortuito que la UNAM tenga el segundo órgano deliberativo – podríamos decir legislativo – del país luego del Congreso de la Unión particularmente más numeroso después de la cámara de diputados e inclusive antes que el senado de la república.

En los institutos, escuelas y facultades participan todas las religiones, ideologías e identidades, todas son todas, inclusive ideologías obsoletas o satanizadas, hasta aquellas descalificadas por la humanidad, aprendemos a respetar a todos por muy descabelladas que sean sus ideas.

El asesinato en CCH sur de un joven a manos de otro estudiante es reflejo de la sociedad en que vivimos, la UNAM es un gran laboratorio social que refleja – a veces con cierta antelación – lo que sucede o va a suceder en la sociedad. Ese asesinato aún sin esclarecer conmueve a la comunidad universitaria y desde luego a la sociedad, nos mostró de lo que somos capaces.

Las amenazas de bomba, un tema que hacía años que no se vivía en la UNAM, las amenazas de bomba.

También se ha hecho frecuente la aparición de encapuchados, exactamente igual que en la época de zapatismo de Chiapas.

Los encapuchados son evidencia de que saben que de ese modo pueden gozar de impunidad, el fenómeno ha sido aprovechado por delincuencia organizada para violentar, destruir y robar, con la certeza de que no serían castigados.

La autonomía se ha desvirtuado y hay quienes quisieran utilizarla como escudo para cometer delitos. La autonomía se refiere su forma de gobierno interior y la determinación de los planes de estudio para vitar que algún gobierno utilice a la UNAM como fuente de adoctrinamiento. Ese es el origen y motivo de la autonomía. Nunca como extraterritorialidad del derecho.

La UNAM no es otro Estado, no es cueva de bandidos, su comunidad cumple con la ley y respeta los derechos de todos, pero ya basta de que sea pretexto delincuencial, solapado por grupos que se hacen pasar como “transformadores” y son fumadores de drogas, que ocupan hasta auditorios, lo que venga en la UNAM será tema de discusión y debemos ser muy cuidadosos. Permitir que se delinca con máscara abre la puerta para que luego los políticos delincan también con máscara.

eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Una investigación filosófica para las muertes violentas, los desaparecidos y la corrupción

Siguiente noticia

Cuán sola

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sin VISA hasta en MC e ignoran a Ronald D. Johnson

20 octubre, 2025
Eduardo Sadot

La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

18 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

17 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cuán sola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.