• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién está detrás de la mejora a las cirugías de corazón abierto?

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los avances más grandes en la humanidad ha sido el desarrollo e innovación en el área científica para mejorar los procedimientos médicos que coadyuvan a salvar miles de vidas al año, pero pocas veces nos hemos dado a la tarea de conocer a las mentes brillantes que están detrás de las mejoras tecnológicas en el área de la ingeniería, ciencia y medicina.

Por este motivo el día de hoy te platicaremos sobre uno de los cirujanos de mayor relevancia a nivel mundial: Russell Nelson, sus aportes al mundo de la ciencia y como una de sus innovaciones ayudó a facilitar las cirugías a corazón abierto para las generaciones actuales.

Russell Nelson, nacido en 1924 en la ciudad de Salt Lake, Utah, es un médico cirujano graduado de la Universidad de ese estado y presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Desde los primeros años de infancia, Russell demostró poseer grandes habilidades para el aprendizaje y un gran amor por la ayuda humanitaria, lo que lo llevó a convertirse en médico de profesión. Dentro de su trayectoria profesional destacan su colaboración como profesor investigador de cirugía y director de residencia en la Universidad de Utah, participando como autor en diversas publicaciones médicas y también fungiendo como presidente de la Asociación Médica del Estado de Utah. Durante algunos años sirvió en el equipo médico del ejercito de los Estados Unidos durante la Guerra de Corea, prestando sus conocimientos para prevenir bajas.

Uno de sus logros más destacados en el mundo de la medicina fue cerca del año 1950, cuando Russel pasó a formar parte del equipo de médicos encargados de crear la primera máquina artificial de corazón-pulmón, cuya misión principal es hacerse cargo del trabajo del corazón y los pulmones durante una operación, la cual permitiría realizar cirugías de corazón abierto que no fueran tan riesgosas para los pacientes, ya que estás presentaban un nivel de mortalidad alto, teniendo éxito en su creación para 1951.

A través de esta máquina, Russell Nelson fue el primer cirujano cardíaco en realizar la operación en el estado de Utah de manera exitosa. Siendo un médico habilidoso, para el año de 1956 realizó la primera cirugía pediátrica cardíaca a una niña de 4 años, teniendo resultados positivos. Combinando su talento en el sector salud y su capacidad de innovación, Nelson fue el responsable de diversas mejoras en operaciones al corazón.

El campo de la medicina tiene un gran camino por recorrer, pero es gracias a los conocimientos, aportes y capacidad de adaptación de Russell y muchos médicos a lo largo del mundo que ha sido posible mejorar el área de estudio para las futuras generaciones, permitiendo que su experiencia ayude a la posteridad a seguir avanzando y descubriendo mejoras que ayuden a desarrollar procesos más eficaces para preservar la salud de los seres humanos.

Para más información visita

www.noticias.laiglesiadejesucristo.org

 

The post ¿Quién está detrás de la mejora a las cirugías de corazón abierto? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Puede Tom Brady llevar a los Buccaneers a lo más alto de la NFL?

Siguiente noticia

Emite SEP criterios de evaluación en Educación Básica ante emergencia sanitaria

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Emite SEP criterios de evaluación en Educación Básica ante emergencia sanitaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.