• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién habla por el Ejército?

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
4
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Si el Ejército Nacional está formado por hombres y mujeres de pundonor, que además se dicen herederos de Joaquín Amaro, Celestino Gasca y Saturnino Cedillo, entonces no merece la defensa melosa que hace de su prestigio un ex administrador de los haberes de oficina‎, supervisor de fajinas y proveedor del “rancho” de la tropa.

No le queda, de ninguna manera, andarse quejando de que lo involucran en violaciones de derechos humanos, ni en faltas de procedimientos burocráticos antes de las ejecuciones de rigor.

La sociedad espera otra cosa de sus militares, toda vez que ellos mismos nos han dicho hasta el cansancio que “están hechos de otra pasta”.

Si es así, pues ¡asuman su vocación!‎.

Si eso no lo entiende el administrador Salvador Cienfuegos, allá abajo, entre la tropa, es moneda de cuño corriente. Ahí sólo esperan instrucciones. Ahí no se cuestiona a los mandos. Sólo cumplen.

Lo que pasa es que esas órdenes no se las saben dar, dicen nuestros esforzados Juanes.

 

HACEDOR DE INSTITUCIONES

 

El Ejército Nacional fue hecho a mano por gente con un sentido matemático de la organización. Fue tal su importancia, que cuando a Calles –Plutarco, no sus lamentables descendientes– se le ocurrió copiar de Alemania el funcionamiento de un Banco Central emisor de moneda, se lo encargó al Ejército.

El Banco de México, que tanto presumen los panistas haber inspirado a través de Gómez Morín, fue llamado en sus inicios el “Banco Amaro”, pues todos sabían que el General Secretario había pasado la charola entre los viejos entorchados de la revolufia para fondearlo.

Cuando Saturnino Cedillo se levantó en armas en San Luis Potosí, Amaro y Lázaro Cárdenas se encargaron de regresarlo al orden. Igual que cuando a Celestino Gasca se le ocurrió “levantarse” el 15 de septiembre de 1961, lo aplacaron sus viejos amigos fondeadores de lo que hoy es Banxico, auxiliados por Vicente Lombardo Toledano.

 

ES LA HORA DEL PAÍS

 

Todas las historias que circulan sobre el Ejército tienen un sesgo de verdad. Como la pacificación, en los setentas del siglo anterior, de la guerrilla guerrerense. Lo que nadie puede discutir es que se trata de una organización disciplinada y estratificada, donde nada pasa sin que lo sepan los jefes.

Por ello es injusto que se le ataque con acusaciones falsas. Casi todo es real.

Como a todos los mexicanos, a la institución castrense le preocupa observar cómo lo que sólo debería haber sido una crisis de gabinete, acabó convertida en una crisis de Estado.‎ No se explican por qué han sido arrastrados en esta vorágine de incompetencias. Toda una aglomeración confusa de gente, sucesos y cosas en movimiento, sin destino.

Hace mal el General Secretario Cienfuegos en arrogarse para sí toda inocencia.

Cada uno de los actores en la tragedia tiene que saber la parte del libreto que le toca y, en consecuencia, la hora de aparecer en el escenario, dejando de lado‎ cualquier futilidad.

La hora del país –no el mexican moment, ¡por favor!– así lo demanda.

 

¡ES LA SEGURIDAD, ESTÚPIDOS!

 

Desde la más remota antigüedad, los teóricos presocráticos lo único que le exigían al Estado, como obligación indeclinable, era la seguridad.

Miles de años después los mexicanos seguimos pidiendo lo mismo.

Y no, no queremos un poder pasmado, impotente.

Porque los únicos que ganan con la actual situación son quienes propalan el anarquismo, la ausencia de toda autoridad.

Aunque, hay que consignarlo, mucha gente se felicita de que así se le hayan bajado los humos a los burócratas de piel dorada y altos estipendios que presumían “mover a México”‎ hacia alturas insospechadas del espacio sideral.

Debe, entonces, ganar espacio la prudencia, con un poder civil aplicado.

 

DETENER EL DESPLOME DEL ESTADO

 

Ha llegado pues el momento, precipitado involuntariamente por las circunstancias de la cruda realidad de un aparato político indefenso, de pasar a pensar en los grandes proyectos faraónicos petroleros, a las obras de mediano calado.

Todos debemos ponernos las pilas y enfocar los esfuerzos, haciendo caso omiso de los atracomulcas. Pilas para estimular el crecimiento del mercado interno, a través de la infraestructura agropecuaria y el dinamismo del sector manufacturero promotor de empleo.

No podemos ser un principado árabe, ni debemos seguir “moviendo a México” hacia el abismo que estos jóvenes proyectaban.‎ Ya comprobamos que los postulados de la restauración priísta demostraron ser un timo; sueños guajiros de políticos de caricatura.

Lo que hay que detener, a como dé lugar, es el odio entre las clases, que ya está prendiendo en México. ‎Igual que el resentimiento de los policías preventivos, enviados a la golpiza sin forma de defenderse y que se quieren amparar contra sus jefes.

Hay que detener el desplome del Estado. Cualquier país, para funcionar ordenadamente, requiere de alguien que tenga autoridad para regular, para normar y ser aceptado y obedecido. Evitemos transitar ahora del Estado fallido al Estado desfondado.‎ La alerta está en rojo vivo… ¿o muerto?

 

EL SISTEMA ESTÁ EN RUINAS

 

No hay lugar para los descastados y los desmemoriados. El anticlimático César Camacho sale asustado porque le prendieron fuego a las oficinas del PRI en Guerrero. ¿Qué ya no se acuerda de que él salió a rogarle a “El Gordo” Aguirre ‎que se quedara al frente del “gobierno” estatal? ¿De qué se queja ahora?

El PRD se lamenta como plañidera de que correteen y desmelenen a sus iconos de los foros públicos. ¿Qué no se acuerdan del financiamiento de Abarca a la campaña de Carlos Navarrete? ¿Y del narco encajuelado por Encinas?

El PAN, como siempre, ¡en la luna! Pide que le digan si las manifestaciones en Guerrero están infiltradas por guerrilleros centro y sudamericanos. ¡Santo niño de Atocha! ¿Qué no sabe que los guerrilleros estuvieron adentro de Los Pinos, denostando a EPN?

A todo ellos, ¿no les han avisado que el sistema de partidos políticos está en ruinas?

Lo peor que nos puede pasar, es que no nos pase nada, como decía García Paniagua.

¡Manos a la obra!

En la política, como en los toros, todo y nada está en la estocada, más que la faena.

 

Índice Flamígero: Por ser feriado, este espacio no aparecerá aquí el próximo lunes. Un descanso para usted, ¿o no?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

México en Ámsterdam

Siguiente noticia

Urgen los cambios

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

21 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

18 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Urgen los cambios

Comentarios 4

  1. Ragumario says:
    11 años atras

    Guerrero, Oaxaca, Michoacan y Veracruz en el siglo XIX, aportaron los hombres que forjaron el discurso liberal y que defendieron a costa de su sangre lo que quedo de México, Posteriormente el grupo Sonara logró la pacificación del País con el apoyo de los liberales de estos estados. El Ejercito Mexicano de tropa a mando es extracto del pueblo por lo consiguiente no se ve bien que al no asumir su responsabilidad se este prestando a provocar un nuevo enfrentamiento cómo lo fue al final del Porfirismo, que al asumir una postura de defensa de los cacicazgos ofendió su origen. Las fuerzas de seguridad son garantes de la estabilidad nacional, para esto se necesita un codigo de ética que juramente entre el pueblo y la soberanía de su territorio. No más atentados entre los mexicanos, con una investigación justa se aplica la ley a quien provoque sinrazones sin sustento. Hoy quien esta provocando son los políticos que no hacen bien su tarea y los que siempre han querido gobernar a costa de la la pobreza. ¿Quienes son? Intelectuales sumisos y billeteros, Académicos copados y cómodos, Políticos chaqueteros y hambriados que han utilizados las leyes para su beneficio por ejemplo para dejar a sus hijos de herederos y permanecer mucho tiempo en el poder aparte tener un ejercito de gatos que los cuiden de sus ratones que tienen en cada punto para que roben y les pasen la mochada, tlacuaches que les quiten las huellas de los coyotes que tienen en cada dependencia para que les pongan las victimas, en México la ciencia para administrar un país esta topada por una jungla de personas que han perdido la moral, la ética y el miedo a la justicia porque están protegidos por ese pacto que todo mundo conoce que se llama impunidad.

    Responder
    • SERGIOTORRESMARIN says:
      11 años atras

      FUSILAR CIVILES EN JUICIO SUMARIO …ES UN JUEGO ?

      QUE LA CADENA DE PODER RESPONSABLE DE ESTOS ASESINATOS …NO DE LA CARA
      ES UN JUEGO ¿? TLATLAYA 22asesinatos por militares

      LA OPACIDAD EN LA COMPRA DE ARMAS ES UN JUEGO ? (Corrupción en la compra)

      LA COMPRA DE ARMAS (excesivo) PARA USARLAS contra EL PUEBLO ! ( nunca estaremos en guerra con nadie) ES UN JUEGO ?

      SER LOS CANCERBEROS DEL RÉGIMEN DE EPN ..ES UN JUEGO ?

      ACEPTAR UN ALTÍSIMO PRESUPUESTO COMO PAGO DE LA FIDELIDAD AL RÉGIMEN DE EPN ( totalitario sin democracia ) la democracia perfecta se roban o compran el VOTO ! Y SIN DIVISIÓN DE PODERES ….ES UN JUEGO ?

      LA IMPUNIDAD DE LA CÚPULA MILITA EN SU GUERRA INTESTINA POR EL PUESTO DE
      SECRETARIO DE LA DEFENSA ! ES UN juego ?

      TOTAL OPACIDAD EN EL MANEJO DEL PREPUESTO DE SEDENA ..ES UN JUEGO p

      QIE EL CARTEL MAS SANGUINARIO DE MÉXICO “LOS ZETAS” se formó con militares desertores del ejército mexicano ! …ES UN JUEGO ! (40)

      QUE MATARAN A 43 normalistas para TAPAR EL ASESINATO de TLATLAYA PERPETRADO por el ejército MEXICANO es un juego ?

      El DISTRACTOR ARMADO en iguala POR PGR ENCUBRIDOR ….ES UN JUEGO .?

      MAS LO QUE SE ACUMULE ESTA SEMANA

      EL PAÍS ESTÁ ARDIENDO CON “CIENFUEGOS”

      LOS JUEGOS XTREME
      LOS JUEGOS POLICIACOS
      LOS JUEGOS DEL MIEDO
      LOS JUEGOS DE LA INSEGURIDA
      LOS JUEGOS DE NIÑOS
      LOS JUEGOS DE MIERDA
      LOS JUEGPS DE SANGRE

      AGREGA ALGÚN JUEGO TU ,
      Se valiente no seas cobarde !

      Sergiotorresmarin

      Responder
    • ANTONIO LOPEZ TOLEDO says:
      11 años atras

      Bien Ragumario…

      Responder
  2. duke says:
    11 años atras

    No, Don Paco es un descanso para usted que bien merecido lo tiene.
    saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.