• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién manda en este país?

Redacción Por Redacción
30 abril, 2016
en Javier Peñalosa Castro
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Peñalosa Castro

A últimas fechas, el desgobierno que padecemos, encabezado por Peña Nieto y sus incondicionales, ha emitido señales de alarma que han hecho reaccionar a medios como el New York Times y al propio gobierno gringo, particularmente en lo que concierne al enredo interminable derivado de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con crecientes signos ominosos que apuntan a un crimen de estado, en el que habrían participado policías locales, federales, ministerios públicos y fuerzas armadas.

Es a todas luces imposible sostener la “verdad histórica” elaborada por el exprocurador Jesús Murillo Karam, miembro prominente de la pachucracia, y que se empeñan en defender a sangre y fuego los secuaces de Peña. Pero peor aún es ver que esta camarilla de impresentables no reacciona ante éste ni cualquier otro asunto.

No sólo el grupo internacional de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al que recientemente Peña dio las gracias, sino gobiernos de otras naciones y organismos internacionales han insistido en que la camarilla en el poder debe ofrecer una versión creíble de lo ocurrido, pues si insiste en esconder la verdad, sólo habrá de complicar más su situación y llevará a un nivel ínfimo su ya de por sí deteriorada imagen pública.

Sin embargo, en éste, como en todos los asuntos trascendentes, como ya hemos comentado en este espacio, la modorra parece ser la línea a seguir. Ciertamente el comportamiento de Peña, Osorio Chong y el resto de los encargados de la (virtualmente inexistente) seguridad indica que acusan recibo de los reclamos. Sin embargo, no se percibe preocupación, tensión o el mínimo deseo por atenderlos, sino todo lo contrario.

Cuando más, lo que prevalece es la simulación: hacer como que se conmueven ante tragedias como la ocurrida en Pajaritos —provocada por la negligencia del grupo Mexichem, de Antonio del Valle, que compró la planta petroquímica a precio de ganga en los remates del gobierno y jamás le dio mantenimiento—, o pronunciar discursos impropios de un orador universitario, como el pronunciado recientemente en la ONU, en el que Peña cantinfleó de lo lindo para no comprometerse ni, mucho menos, hacer propuestas originales en relación con la despenalización de las drogas.

Así, por más graves que sean los acontecimientos, lo más que se puede esperar de Peña y sus corifeos es una condolencia, una oferta hueca de investigar lo que sea turbio, la fabricación de culpables y de “verdades históricas a modo” o el simple arte de “chiflar en la loma”, que con tanta maestría ejecuta este grupo de vivales.

Crecimiento, sí, pero para 2021: FMI

Mientras, el Fondo Monetario Internacional se burla al decir que México sí crecerá al 3.1% anual, pero en 2021, gracias a las “reformas estructurales”, cuando al vender las mentadas reformas, Peña y su equipo dijeron que el PIB crecería a un ritmo superior al 5% anual, y que para el 2032 nos habríamos instalado en el Primer Mundo.

La modorra que aqueja a nuestros dizque gobernantes hace recordar a aquel Niño Verde que solicitaba una “mordida” de 20 millones de dólares como quien pide un vaso de agua, en especial porque parecen estar dedicados a hacer crecer su patrimonio a costa del erario, que no es otra cosa sino el dinero de todos los mexicanos.

Los partidos, por la libre

Incluso la lucha por manipular a estos títeres y a sus similares dentro de los partidos políticos está lejos de aproximarse a un enfrentamiento sordo. Sin que se los propongan, PAN y PRD parecen estar a partir un piñón, y a menos que el PRI decida convertirse de nuevo en PRIAN para tratar de hacer frente a un cada vez más fuerte López Obrador, habrán de aliarse para impulsar una candidatura “ciudadana” que, no habría por qué extrañarse, podría ser encarnada por Margarita Hillary Zavala, en tanto que Movimiento Ciudadano ya aceptó, a través de su dirigente Dante Delgado, su responsabilidad en la filtración del padrón electoral a Internet. Por supuesto, incluso después de esta confesión, nada pasó, y este affaire probablemente terminará en una amonestación y, en el peor de los casos (para MC), una multa.

Ningún alto funcionario se pronuncia en serio sobre éste ni otros temas tan relevantes como la creciente violencia en Acapulco, única ciudad de Guerrero que estaba parcialmente al margen de las trapacerías del crimen organizado, o de Veracruz, donde el crimen organizado es potestad del infame tiranuelo Javier Duarte, quien parece desafiar al secretario de Gobernación y al Propio Peña Nieto.

Cabe preguntarse si Peña será capaz de reaccionar a esta serie de estímulos de alto calibre, cobrar conciencia de que está sentado en un barril de pólvora, y darse cuenta de que, si no se hace algo en todos estos frentes, no tardarán en darse algunos barruntos de explosiones sociales que, la Historia nos lo ha demostrado una y otra vez, pueden generalizarse en un abrir y cerrar de ojos.

Prácticamente todos los sectores tienen inconformidades. Tales son los casos de los maestros, los burócratas rasos, los trabajadores de la cultura y las artes, los politécnicos, los campesinos, los obreros, los profesionistas sin esperanza de mejorar en la escala social y un etcétera prácticamente interminable.

¿Verá a tiempo el riesgo alguno de los “genios” que viven para halagar a Peña, o persistirá la modorra aun si se ponen en riesgo el puesto, los beneficios económicos, el poder y la vida misma?
Aparentemente no, y lo grave es que nos quedan aún más de dos años a merced de esta caterva de cleptócratas incompetentes.

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Javier Peñalosa Castro

Ken habló y los mariachis callaron

23 agosto, 2024
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Berrinches y pataletas por el poder

24 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

¿De veras somos tan solidarios?

17 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

No se acabó el mundo

3 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Importa más la consulta que el aeropuerto

27 octubre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

El valor de los migrantes

20 octubre, 2018
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.