• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién mato Pedro Páramo?

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2019
en Martín Casillas de Alba
A A
0
168
COMPARTIDO
198
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL SONIDO Y LA FURIA
MARTÍN CASILLAS DE ALBA

Damiana Cisneros dejó de gritar. Deshizo su cruz.

Ciudad de México, sábado 17 de agosto, 2019.– Cuando terminamos de leer Pedro Páramo nos enteramos que Damiana Cisneros gritaba desesperada antes de caer al suelo y ser levantada por los hombres que llegaron por sus gritos para meterla a la casa antes de quitarle el cuchillo de la mano de Abundio Martínez, quien había llegado borracho a la Media Luna para pedirle a Pedro Páramo que le ayudara para el entierro de su mujer.

Tal como lo narra Juan Rulfo, tenemos la impresión de que fue Abundio el que había matado a don Pedro porque era quien traía el cuchillo ensangrentado en la mano, pero, dándole de vueltas, se nos pueden ocurrir otra alternativa, como creo que lo mencionó Felipe Garrido una noche que cenábamos, como si hubiera sido un sueño.

Rulfo se inspiró, entre otras cosas, con lo que había escrito Rilke en su Diario Florentino sobre los habitantes de Praga cuando decía que… “se pasan la vida rumiando su propio pasado. Son como los muertos que no pueden hallar paz y, en lo secreto de la noche, no dejan de revivir su muerte y de cruzarse por encima de las frías tumbas… hablan de esto con una voz como las que hace tiempo están muertas”. Había trabajado ocho años en la nueva versión en español de las Elegías de Duino del poeta checoslovaco.

Estos viejos praguenses se parecen a los de Comala pues a veces los oímos platicar desde sus tumbas. Pero, cuando llega Abundio Martínez a la Media Luna, el patrón estaba con la vista perdida desde que murió Susana San Juan pensando que los colores del amanecer eran porque ella había “rozado con su cuerpo las ramas del paraíso que está en la vereda” y, por eso, “se había llevado con su aire las últimas hojas”, tal como lo susurraba don Pedro.

Ese amanecer ve que viene un hombre y le llama a Damiana, la caporala, para que fuera a ver “qué quiere ese hombre que viene por el camino…”

Ya nos habíamos enterado que de jovencita una noche que le tocaban la puerta con ansias ella no la había abierto porque bien sabía bien lo que quería el patrón. Al día siguiente la dejo entreabierta, pero nunca más en su vida la volvió a visitar. Con el tiempo la hizo caporala a cargo del servicio y con poder de mando, pero nunca le hizo cosquillas.

La noche anterior al asesinato, había muerto Refugia, la mujer de Abundio Martínez que la había dejado tendida al relente antes de irse a la tienda de la madre Villa para comprarle alcohol puro “pa emborracharme más pronto.” Cuando salió, se fue dando bandazos hasta llegar a la Media Luna.

Cuando llegó, vio que Damiana gritaba y él se estremeció, pues tenía los ojos azorados y pensó que era el mismo demonio: “el sol le llegaba por la espalda; la cara de Pedro Páramo se escondió debajo de las cobijas como si se escondiera de la luz”.

Los gritos de Damiana se oían lejos hasta que cayó al suelo para ser levantada por los hombres que llegaron:

“–¡Ayúdenme! –dijo–. Denme algo.
“Pero ni siquiera él se oyó. Los gritos de aquella mujer lo dejaban sordo.
“Por el camino de Comala se movieron unos puntitos negros. De pronto los puntitos de convirtieron en hombres y luego estuvieron aquí, cerca de él. Damiana Cisneros dejó de gritar. Deshizo su cruz. Ahora se había caído y abría la boca como si bostezara.
“Los hombres que habían venido la levantaron del suelo y la llevaron al interior de la casa.
“–¿No le ha pasado nada a usted, patrón? –preguntaron.

“Apareció la cara de Pedro Páramo, que sólo movió la cabeza. Desarmaron a Abundio que aún tenía el cuchillo lleno de sangre en la mano.”

Entonces se me ocurre que pudo haber sido Damiana la que le cobró la factura de su desprecio. Bueno, es otra posibilidad que, seguro, otros ya se la habían imaginado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El cambio también es reversa

Siguiente noticia

Plácido Domingo, acusado y acosado

RelacionadoNoticias

Martín Casillas de Alba

Cuando el mundo se paró en seco

23 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Allí nos daremos la mano y los dilemas amorosos

16 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

¿Qué le dijo el viento con olor a jazmín a mi alma?

9 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Consejo Ciudadano para el Premio Nacional de Periodismo

8 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

Es preciso que todo cambie

2 julio, 2022
Martín Casillas de Alba

La sensación de las letras sicilianas

25 junio, 2022
Siguiente noticia
Manu Dornbierer

Plácido Domingo, acusado y acosado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.