• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién o qué trajo la división al interior de Morena?

Redacción Por Redacción
13 enero, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los últimos desencuentros al interior de Morena vinculados a la sucesión presidencial del 2024 están provocando una guerra de declaraciones innecesarias para el momento en que nos encontramos.

¿Y cómo es que empezó todo esto? Pues tampoco hay que irse muy atrás. Sólo hay que recordar aquella foto, que todos los periódicos destacaron en sus primeras planas. Aquella donde el presidente Andrés Manuel López Obrador levantó la mano a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinabaim, y con ello se desató una contienda adelantada por la candidatura de Morena a la presidencia.

Muchos leyeron esa foto como el clásico, y tan criticado ‘dedazo’ en la época dorada del Revolucionario Institucional. Sin más, el presidente levantaba la mano de Sheinbaum y además la señalaba con su ‘dedito’. ¿Cómo se traduce eso a la mitad de la administración que encabeza el propio López Obrador?

Y así es como salieron muchas voces para descalificar este acto, que si bien es cierto no es inédito en México, el que venga de quien pregona de ‘no somos iguales’, pues quita credibilidad no sólo al presidente sino a su movimiento.

Pero no sólo eso. Quienes han manifestado su interés por contender para buscar la candidatura presidencial, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, también han enfrentado cuestionamientos al respecto con lo que han tenido que definir no sólo aspiraciones sino hasta posturas.

Lo que es cierto, es que ahora hay un golpeteo y división al interior de Morena, y que no sorprenda que lleguen a formarse esas ‘tribus’ como herencia de su antecesor, el PRD. Sin embargo, como partido en el poder, eso les puede traer un declive y si siguen peleando, hasta podrían perder la presidencia.

Alguien tiene claro que el golpeteo partidista hará que se mantenga en el ojo público, aunque no esté pensando en el futuro de su movimiento. Las declaraciones para denostar o apoyar a algunos de los militantes o gobernadores, tampoco es buena estrategia. Olvidan aquel viejo dicho: ‘el pez por su propia boca muere’. Y sí, podría ser la muerte política.

Esperemos que en Palacio Nacional entiendan que la división no dejará nada bueno. Esos pensamientos de división y encono no atraen simpatías, sino todo lo contrario. Los dimes y diretes nunca serán una buena táctica y menos mostrar claras simpatías por un posible ‘sucesor’, pues además está exponiendo a Sheinbaum a otra guerra, donde cualquier error o falla será usada en su contra.

Y no sólo ella, sino a cualquiera que muestre su intención por ser candidato y buscar, a través de los medios que dictan una democracia, esa oportunidad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quién puede comprar CitiBanamex?, un banco que cuesta 15,500 millones de dólares

Siguiente noticia

Se va capital extranjero, temen al Ganso y lo que viene para México. Barbas, a remojar

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Se va capital extranjero, temen al Ganso y lo que viene para México. Barbas, a remojar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.