La Espinita
Andy S. K. Brown*
- ¿Quién promueve amenazas contra la UNAM?
- Adán Augusto sí sufre de “fuego amigo”: MC
- CSP: ¿‘Más que todos los países del mundo’?
Dicen bien los enterados: en política, como en muchas otras actividades humanas, las coincidencias no existen.
Por eso vale la pena preguntar quién o quiénes están detrás de las amenazas que se han recibido en el extenso campus universitario y que advierten que la vida de sus docentes, trabajadores y alumnado está en riesgo.
Hace ya una semana que iniciaron dichas intimidaciones, casi inmediatamente después de que el lunes 22 un estudiante apuñalara con un arma blanca a otro alumno dentro del CCH Sur en la Ciudad de México.
Al día siguiente, martes 23, hubo un primer ultimátum dirigido a la Facultad de Economía, en Ciudad Universitaria, sobre el estallamiento inminente de un artefacto explosivo dentro de las instalaciones escolares.
Rápidamente otras escuelas y facultades empezaron a sufrir el mismo tipo de advertencias, hasta sumar 14 hasta el mediodía de ayer.
Ante el riesgo, se decretó un paro de labores y la convocatoria para que el estudiantado continúe sus clases a través de la internet.
¿Todo esto en las vísperas de la conmemoración de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco?
¿Por qué? ¿Para qué?
¿Para agitar aún más el avispero?
¿Para disuadir a los jóvenes de asistir a las marchas que se organizan para recordar a universitarios y politécnicos, entre otros, que cayeron en la Plaza de las Tres Culturas?
¡Averígüelo, Vargas!, dicho que acuñó Fernando de Aragón, en el siglo XVI, en alusión a su secretario, Francisco de Vargas.
* * *
Bien decía mi maestro Charles Maurice de Talleyrand, estadista francés de extrema relevancia e influencia en los acontecimientos de finales del siglo XVIII e inicios del XIX: “Toda exageración resulta irrelevante”.
Se le ha dicho ya a la exagerada señora Claudia Sheinbaum cuando presume que México “es el país más democrático del mundo”, por el hecho de que aquí se “eligió” –no se ría– a la mitad de los integrantes del Poder Judicial, lo que en excepto en Bolivia, no se hace en ninguna nación verdaderamente democrática del planeta.
Pero no aprende. Y ahora acaba de presumir, falsamente, por supuesto, que por el sólo hecho de haber implementado el programa gubernamental Sembrando Vida con un presupuesto de 39 mil millones de pesos, que “es más de lo que invierte todo el mundo” mundial.
No es verdad, por supuesto. Veamos el caso del vecino del norte que, bajo la Administración Biden, invirtió 4 mil 300 millones ¡de dólares!, tan sólo en el 2024, en protección ambiental. Además, el sector privado ha invertido más de un billón de dólares en la fabricación de energía limpia y tecnología avanzada como parte de la agenda “Invertir en Estados Unidos”.
No exagere doña Claudia. Sus palabras resultan irrelevantes frente a la realidad de metrópolis como la de CDMX, Guadalajara y Monterrey agobiadas por la contaminación del aire que respiramos… para no mencionar otras como la del sonido y las que perjudican la vista.
* * *
Dice el multimencionado presunto delincuente Adán Hernández coincidir con la señora Sheinbaum en cuanto a que no es víctima de “fuego amigo”. Bien que ambos lo digan, aunque no lo crean.
Pero como ayer dijo el coordinador de la bancada naranja en el Senado de la República, Clemente Castañeda, ¡vaya que es verdad!
Mire usted. En palabras del emecista jalisciense:
“Todos los señalamientos que se han hecho sobre Adán provienen de fuentes gubernamentales y vale la pena hacer la recapitulación: Es decir: ¿de dónde sale el tema de “La Barredora”? Del propio gobierno. ¿De dónde salen los señalamientos, los presuntos señalamientos en la carpeta de investigación? Del propio gobierno. ¿De dónde salen las inconsistencias de su declaración patrimonial y fiscal? Del propio gobierno. Lo que hay al interior del gobierno es una evidente confrontación y una lucha por el poder. Ahí se inscribe el problema que él (Adán) está enfrentando”.
Sólo este otro López tabasqueño no se da cuenta de la realidad.
Doña Claudia tampoco.
@AndySKBrown1
* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.