• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién protege los rascacielos?

Redacción Por Redacción
26 abril, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlmomentoMX).- La Ciudad de México se ha posicionado como una de las mejores ciudades en América Latina, dentro del ranking Cities in Motion 2017 de ciudades inteligentes, la ciudad ocupa el tercer lugar dentro de las urbes latinoamericanas, justo por debajo de Buenos Aires y Chilei.

Esto se debe gracias a que la ciudad ha crecido 3.2% en materia económica de acuerdo al Reporte Económico Capitalino (2013/2017)ii  y actualmente cuenta con más de ocho millones de habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)iii.

Este crecimiento también se ve reflejado en la industria de la construcción. Incluso la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) espera un crecimiento del 1% para 2018iv.

A causa del aumento de las construcciones, cuestiones como prolongar la vida útil de los edificios, así como una mayor protección ante el deterioro ambiental, se han convertido en retos para la industria de la construcción. Por ello, la empresa alemana líder en el desarrollo de policarbonatos, Covestro, ha impulsado el desarrollo e innovación de diversos materiales que ayudan a los arquitectos e ingenieros a construir edificios de calidad y perdurables al tiempo.

“Gracias a que somos una compañía enfocada en la innovación, hoy podemos proveer materiales versátiles para la industria de la construcción, tales como resinas y láminas de policarbonato de alto rendimiento”, menciona Iván Escalante, responsable de PCS (policarbonatos) en Covestro México.

“Por ejemplo, el policarbonato laminado proporciona un nivel adicional de protección para los planificadores de edificios que buscan resguardar las estructuras de explosiones, balística, entrada forzada y eventos climáticos”, explicó el experto.

Materiales como recubrimientos, adhesivos y selladores hechos a base de materias primas de Covestro aumentan la durabilidad de pisos, paredes y techos, protegiéndolos de la abrasión, los líquidos y los productos químicos. Además, resisten el calor y el frío dependiendo de la zona en la que se construya.

“El policarbonato es el material base para lentes LED, los cuales gastan menos energía y son más duraderas que las hechas de vidrio, por tanto también es una alternativa de iluminación moderna dentro y fuera de los edificios”, agregó Iván Escalante.

“Nuestro compromiso como empresa es inspirar la innovación e impulsar el crecimiento a través de productos y tecnologías rentables que beneficien a la sociedad y reduzcan el impacto en el medioambiente”, concluyó el especialista.

Actualmente, los profesionales de la industria de la construcción cuentan con una amplia gama de opciones en materiales altamente resistentes y duraderos, que contribuyen a lograr edificios innovadores; lo que es de vital importancia para las grandes urbes latinoamericanas, ya que una de su mayores necesidades es la construcción de infraestructuras de alta calidad.

Covestro es una empresa con una facturación de 14,100 millones de euros en 2017, pertenece a las mayores empresas de polímeros del mundo. Su actividad empresarial se concentra en la fabricación de polímeros de alto rendimiento y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos pertenecientes a muchos ámbitos de la vida diaria. Los principales segmentos a los que atiende la empresa son la industria automovilística, la de procesamiento de madera y fabricación de muebles, el sector de la construcción, el ramo de la electricidad y la electrónica, el deporte y los artículos de tiempo libre, la industria de productos cosméticos, el ramo de la salud y la propia industria química. Covestro fabrica sus productos en 30 centros de producción repartidos por todo el mundo, y a finales de 2017 contaba con aproximadamente 16,200 trabajadores (equivalentes a tiempo completo).

AM.MX/fm

The post ¿Quién protege los rascacielos? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Indispensable priorizar la eficiencia energética y la generación sustentable: Organizaciones civiles

Siguiente noticia

La izquierda mexicana alcanza sólo 12% del total de escaños del Senado: UAM

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La izquierda mexicana alcanza sólo 12% del total de escaños del Senado: UAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.