• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quien protestó cumplir y hacer cumplir la Constitución, juró en falso

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¡No acató!

  • Quien protestó cumplir y hacer cumplir la Constitución, juró en falso

Miguel A. Rocha Valencia

 

Otra vez no nos equivocamos. La nueva jefa del Ejecutivo mintió desde campaña y juró en falso al asumir el poder y nos muestra a propios y ajenos que no habrá quien la detenga en sus decisiones, ni siquiera quien ejerza la titularidad del poder Judicial. Lo dijo muy claramente.

Convertida en la encarnación de una facción del pueblo de 36 millones de personas y no de 130 millones de mexicanos, la ex jefa de gobierno de la CDMX fue tan clara que seguramente aquellos 200 empresarios a quienes ofreció que sus inversiones estaban seguras y que no le interesaba apoderarse del poder Judicial escucharon perfectamente y tomaron nota.

Mostró ante el mundo entero que si para ella un ordenamiento judicial no tiene fundamento no vale y que, si así lo considera, lanzará a la hoguera de la nueva santa inquisición elegida por el pueblo sabio y agradecido, a quien se atreva a transgredir sus criterios conocedores de las leyes fundamentales dictadas hoy, por la 4T y su extraviado profeta.

Con su declaración que pudo tener un matiz menos agresivo como el de daré vista a la consejería Jurídica, lo estudiaremos o lo combatiremos conforme a derecho, la titular de la Presidencia de la República simplemente desoye un mandamiento de las leyes positivas y de un poder Judiciales aun no extinguido.

Es decir tal vez la idea inicial era esa, extinguir a ese poder de la República para renovar a todos sus miembros por la vía electoral, seguros de que el público agradecido les había de dar la razón en las urnas, máxime que la clientela se amplió con los nuevos adendums a los programas sociales sin importar el costo financiero que representan.

Pero si ya de por sí las miradas y oídos de los inversionistas estaban atentos a lo que ocurre en México con especial énfasis a la pantomima de reforma Judicial que no es otra cosa sino subyugar a jueces, magistrados y ministros al Ejecutivo bajo la amenaza ya claro de que quien no se ajuste a los mandatos o pretenda controvertir o sublevarse contra la suprema autoridad, será sujeta a juicio sumario por eso que habrá de sustituir a la judicatura federal.

No sólo se trata de un no acato que ya de suyo es grave sino de la amenaza para los actuales y quienes los sustituyan. Nadie contra mí que represento a la voluntad del pueblo, “ni siquiera ocho ministros” podrán frenar sus decisiones. Esa es la real advertencia y el ejemplo, por eso fue tajante y fuerte la advertencia. Quedó claro.

Ahora habrá que esperar si los empresarios van a cumplir su palabra luego de confirmar sus sospechas y temores acerca del establecimiento de una autocracia dictatorial en el país que probablemente –lo dudo-, tenga las mejores intenciones, pero en los hechos hará que algunos la vuelvan a pensar y otros de plano pongan su mira en otras latitudes.

Dinero es dinero y quienes lo tienen no se van a arriesgar a que de repente les venga una expropiación por interés nacional como ya ocurrió en minería energía y comunicaciones. Recordemos que previo, la mayoría de Morena y secuaces hicieron cambios en la ley de Amparo y que se hicieron ajustes a ramas productivas para, por un lado, nadie se pueda proteger contra decisiones de gobierno en casos de interés nacional y el otro desaparecen comisiones federales reguladoras amén de que deja en los monopolios públicos determinaciones donde antes había árbitros, en especial en casos de concesiones.

En suma, más allá del conflicto que ahora se profundiza y en el que miembros del poder Judicial tomarán acción desde su propia tribuna mañanera, está la credibilidad que ante el mundo empresarial contraviene la señora presidenta. ¿Quién le va a creer?

La verdad es que, ante los hechos, los llamados CEO que días antes escucharon las palabras “les aseguro que yo personalmente les aseguro que sus inversiones serán respetadas y seguras durante mi mandato… estén tranquilos”, no creo que estén muy confiados de alguien que luego de protestar cumplir con la Constitución y las leyes que de ella emanen, cumpla con su promesa.

Ya sabemos a dónde nos llevan, pero ¿Fue necesario abrir el frente de batalla en estos momentos y dejar claro cuáles son las intenciones reales de la 4T?

Como están las cosas en materia económica, vemos muy difícil que se cumplan metas, probablemente las de regalar dinero si, pero en la realización de obras y otras promesas donde entraría la iniciativa privada casi con el 85 por ciento de la inversión, no. ¡¡¡Fuera máscaras!!!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La anticorrupción y el buen gobierno

Siguiente noticia

¿Intereses extranjeros dominan la agenda?

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

4 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sería un milagro que la 4T librara la acusación de narcogobierno en EU

3 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Decisión está tomada, por la piel delgada de la 4T habrá ley bozal

2 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

1 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU

30 junio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si para la president(a) el mejor mandatario fue su antecesor, estamos fritos

27 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Intereses extranjeros dominan la agenda?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.