• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién saldrá primero?

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

No han iniciado todavía sus nuevos cargos públicos y ya las especulaciones corren por doquier.

Se trata de los integrantes del gabinete de la futura Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el que todavía no está integrado en su totalidad.

Faltan los secretarios de Marina y Defensa, además de la mayoría de los que conformarán el gabinete ampliado.

Se espera que mañana se conozcan más nombres del equipo de la Dra. Sheinbaum, especialmente los rubros correspondientes a Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.

Pero falta agregar también a quienes se encargarán de área sensibles como el INFONAVIT, ISSSTE, FONATUR, Comisión Nacional del Agua, Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, PROFECO, CONADE, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Instituto Nacional de las Mujeres, CONAPRED, CONACYT y otras áreas como BANOBRAS, Banco del Bienestar, Lotería Nacional, SEGALMEX y varios más.

Los nombres abundan, especialmente los que hacen referencia a hombres y mujeres cercanos al entorno de la próxima Presidenta, pero también otros que reciben buenas críticas sobre su desempeño en la actual administración.

Sin embargo, en el mundo de los rumores y especulaciones ya se corren apuestas sobre quiénes de los designados en el primer nivel de gobiernos serán las primeras cabezas que rueden al iniciar el sexenio correspondiente al ejercicio de la Dra. Sheinbaum.

Se establece que varios de los nombrados en los primeros términos fueron avalados por el actual Presidente y otros, los menos, por la misma Claudia Sheinbaum.

Las figuras más notables de los cercanos al entorno de Sheinbaum son Omar García en Seguridad; Luz Elena González en Energía; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia; Rosaura Ruiz secretaria de Ciencias, Humanidades y Tecnologías; Edna Elena Vega, secretaria de Desarrollo Agrario y Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones. Todos ellos colaboraron en el gabinete de gobierno de la Dra. Sheinbaum en la CDMX. Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación también colaboró en la primera parte del sexenio, aunque después emigró al gabinete federal.

Otros como David Kershenobich, secretario de Salud; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, mantienen una cercana relación con Claudia. En el caso de Julio Berdegué, secretario de Agricultura, le fue bien vendido el proyecto que trae.

Hay otros que son visto como imposición del actual Presidente que los recomendó para continuar en el gobierno como Marath Bolaños, secretario del Trabajo; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública, Zoé Robledo y en el caso de Rogelio Ramírez de la O, fue la propia Claudia quien lo invitó para desenredar la madeja de las finanzas públicas, pero con el que existe el compromiso de dejarlo ir después de hacerlo, lo que, tal vez, le pueda llevar todo el sexenio.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, le resultó un compromiso forzado, por lo que decidió desmembrar la dependencia a su cargo.

Los encargados de las áreas restantes que se irán desglosando en los próximos días pueden ser los suplentes adecuados para cuando se inicie la desbandada de funcionarios del pasado, de aquellos a los que quedó grande el encargo o de aquellos cuya llegada fue forzada.

Veremos cuáles de ellos, los impuestos, los cercanos o los de compromiso son los primeros en decir adiós al proyecto de Claudia Sheinbaum.

Y s que en México es una costumbre que los integrantes del gabinete guarden aspiraciones para irse a gobernar sus estados de los que son oriundos o en los que viven, otros más sufren de la pérdida de confianza de los Presidentes o el cargo les queda demasiado grande, por lo que la frecuencia con que son removidos es enorme.

Pocos son los que asumen sus puestos y duran en ellos los seis años del sexenio, pues sus aspiraciones son muchas o sus limitaciones también son grandes.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Útiles escolares, gratis

Siguiente noticia

Tren Maya favorece crecimiento del PIB en Quintana Roo y Campeche

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El juego de Juan Pirulero

28 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Se buscan prospectos

27 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Reparto de culpas

26 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Alianza permanente

25 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El cinismo de Rocha

24 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El reparto de culpas

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Tren Maya favorece crecimiento del PIB en Quintana Roo y Campeche


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.