• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Quién se hace rico con información confidencial de Hacienda o Banxico?

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2022
en Arturo Sandoval
A A
0
0
COMPARTIDO
93
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“La información es poder solo si puede tomar medidas con ella. Entonces, y sólo entonces, representa el conocimiento y, en consecuencia, el poder”. Daniel Burrus.

 

Si tuviera inversiones en la Bolsa de valores, desde luego la información propiedad de Banxico, sobre el alza de la tasa de interés con 0.5 para dejarla en 6.50, divulgada por AMLO en la mañanera del jueves 24 de marzo en la mañanera, aprovecharía para vender o comprar acciones quizás con cierta ventaja mucho antes de cierre del movimiento bursátil. Algún experto podría hacer un ejercicio de quién pudiera haberse beneficiado por esta información publicada supuestamente por un descuido presidencial y soltar sin querer queriendo, información confidencial que sólo sería pública a través del mismo Banxico.

Quién sabe cuántos secretarios de Hacienda, presidentes de Banxico, hasta presidentes de la República se hicieron millonarios al tener información privilegiada como devaluaciones del peso, como negociaciones de deuda de corporativos, como variación de precios de metales, granos o tecnología. Sin olvidar a muchos banqueros, familiares y amigos de todos los mencionados a quienes les “soplaban”: “compra o vende esta moneda, compra o vende estas acciones o inmuebles”. Así ha estado de torcida en todos los sexenios pasados el acceso a la información privilegiada y la venta y compra de ésta. (https://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/samuel-garcia/cartera/finanzas/2017/04/28/informacion-privilegiada-en-el)

Mire esta lista de secretarios de Hacienda y palomeé a quién crea que no se aprovechó para su beneficio por tener información privilegiada:

  • Pedro Aspe
  • Mario Ramón Beteta
  • Antonio Carrillo Flores
  • Agustín Carstens
  • Ernesto Cordero
  • Francisco Gil Díaz
  • José Antonio González Anaya
  • José Ángel Gurría
  • Arturo Herrera Gutiérrez
  • José López Portillo
  • Hugo B. Margáin
  • José Antonio Meade Kuribreña
  • Guillermo Ortiz Martínez
  • Antonio Ortiz Mena
  • Gustavo Petricioli
  • Jaime Serra Puche
  • Jesús Silva-Herzog Flores
  • Carlos Manuel Urzúa Macías
  • Luis Videgaray

Algunos fallecieron, pero los que quedan ¿vivirán en la justa medianía? Usted querido lector ¿Metería las manos al fuego por alguno o varios de ellos? ¿Cómo viven y cuánto dinero tienen? ¿Dónde están?

Lenta, muy dolorosa crónica de una muerte anunciada

La Selección Mexicana de Fút bol, también este jueves 24 de marzo confirma un mal desempeño al milagrosamente empatar en el Estadio Azteca con la selección de Estados Unidos.

El Tata Martino en entrevista al terminar el partido culpa a los jugadores de todo, cuando cuenta con excelente plantel. Defiende su maravilloso salario hasta hoy no bien desquitado por el argentino. Lleva más de un año perdiendo partidos de finales de torneos. Lo que al principio de su contratación parecía encontrarle el estilo de juego a esta selección, hoy juega a la deriva. Los aciertos en este juego fue no alinear al lento y desgastado Héctor Moreno, al ineficiente y también lento Jesús Gallardo y ya no poner a Funes Mori, quién ya no debe estar en la selección. El centro delantero de Rayados tuvo suficientes oportunidades donde demostró no poder ocupar un lugar en el equipo mexicano.

Por cierto, la directiva de Rayados mostró la acertada decisión de remover a Javier Aguirre por mal desempeño, pagarle una fuerte liquidación y corregir el rumbo de su equipo con Vucetich. Hoy el Monterrey ha mejorado y gana partidos. Ganaron perdiendo, ni modo, mala inversión con el Vasco.

Hoy pasa lo mismo con la selección nacional. Se puede volver a tropezar con la misma piedra como con el pésimo entrenador Juan Carlos Osorio en el mundial pasado o se puede corregir a tiempo como cuando el Piojo Miguel Herrera sustituyó a José Manuel de la Torre y se calificó al mundial de Brasil. Ya es hora de llamar a Javier Hernández y, sobre todo de sustituir a este señor Martino, que no cree en los jugadores mexicanos ni ellos creen en él.  No importa si en los dos próximos partidos se juega bien y se gana ante equipos muy inferiores a Canadá y Estados Unidos. Está por quedar libre Matías Almeyda o nuevamente el Piojo Herrera, dos excelentes alternativos; incluso Lavolpe.

NOTA: Podría repetir mi artículo “El Tata Marino ya no puede con la selección” del 8 de agosto de 2021 y será hoy, muy actual:  https://indicepolitico.com/el-tata-martino-ya-no-puede-con-la-seleccion-de-fut-bol/

Etiquetas: AMLOBANXICOBOLSA DE VALORESCHICHARITOcolumnaHACIENDAJAVIER HERNÁNDEZMATÍAS ALMEYDAPIOJO HERRERASELECCIÓN MEXICANATATA MARTINO
Noticia anterior

A la orilla del precipicio del absurdo

Siguiente noticia

El ocaso del varón…

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

¡Gringos go home!.. de puntitas now

12 mayo, 2025
Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Siguiente noticia

El ocaso del varón…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.