• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién se robó el mes de abril?

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2024
en Deborah Buiza
A A
0
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Deborah Buiza

 

Con frecuencia escuchamos decir, o nosotros mismos expresamos, las famosas frases de “no tengo tiempo”, “no sé en qué se me fue el tiempo”, “ya lo haré cuando tenga tiempo”, “ni tiempo me ha dado de hacer tal o cual cosa”, etc. e incluso Joaquín Sabina popularizó sus dudas en los 80s al preguntarse ¿Quién me ha robado el mes de abril? ¿Cómo pudo sucederme a mí? Pero, ¿quién me ha robado el mes de abril? Lo guardaba en el cajón, donde guardo el corazón…” pero en realidad, ¿es que no tenemos tiempo?¿es que nos lo pueden robar?

Para un momento y pregúntate: ¿qué hago con mi tiempo?

Dicen que todos tenemos las mismas 24 horas por lo que no es que no tengamos tiempo, sino que simplemente lo gestionamos de manera diferente y que es cosa de organizarse, priorizar y dedicar más tiempo a lo que nos interesa. Ojalá fuera tan sencillo como eso (no lo es), pero sabemos que la vida no es una línea continua que avanza con ritmo constante por lo que encontrar el cómo “sacar tiempo” de dónde no lo hay es todo un reto.

Necesitamos reconocer y aceptar que el tiempo es un recurso limitado y que su característica es que una vez que se fue, se fue para no volver, y aunque esto suene dramático quizá nos ayude a poner un poquito en perspectiva las cosas, personas y situaciones en las que queremos invertir nuestras energías y nuestro tiempo.

El tiempo que pasas enojado en vez de … el tiempo que pasas sin hacer lo que te gusta … el tiempo que pasas sin cuidarte … el tiempo que pasas lejos de los tuyos … el tiempo que no inviertes en ti, en los tuyos y en lo que te gusta … el tiempo que no disfrutas … ese tiempo, se fue para no volver.

Ahora, si tu decides ocupar tu tiempo en esos enojos, en hacer cosas que te disgustan, en descuidarte, a ti y a los tuyos, en gastar el tiempo en cosas y situaciones sin sentido que no te aportan nada, en dejar pasar los días en blanco, esta bien, es tu tiempo y tu decides qué hacer con el.

Pero, ¿realmente decidimos conscientemente lo que hacemos o haremos con nuestro tiempo? ¿De quién es tu tiempo?

Te propongo que inviertas unos 30 minutos de tu tiempo y anotes en alguna hojita o app de tu celular u ordenador la respuesta a esta pregunta, ¿De quién es mi tiempo? Piensa en a qué personas le dedicas tiempo, a qué preocupaciones, a qué actividades, a qué temas, a qué proyectos, etc. al terminar la lista apunta cuánto tiempo al día le dedicas. ¿Qué notas? Ahora piensa en las cosas, proyectos y personas que realmente son importantes para ti, ¿se corresponde el tiempo que diariamente le dedicas con tus prioridades?

¿Quiénes son tus “ladrones” de tiempo?

Pongámonos serios y sinceros, quisieras “más tiempo” para hacer otras cosas o estar con las personas que quieres, pero ¿realmente haces algo activamente para que eso suceda? Para que las cosas sucedan necesita uno poner fecha y hora, agendarlo y respetar ese espacio, así sea el tomar tiempo para ti, dicen que lo que no se agenda no se hace. Revisa en tu día a día a qué le dedicas tiempo, quién te lo “roba” y a qué le dedicas tiempo que no te permite hacer lo que quisieras hacer.

Además de revisar en qué utilizamos el tiempo, intentar poner a raya a los “ladrones de tiempo”, re organizar nuestras agendas, priorizar en serio lo que nos interesa, buscar los modos de optimizar el tiempo y los recursos con los que contamos, buscar activamente los espacios para encontrarnos con las personas o hacer las actividades que deseamos, necesitamos aceptar que el tiempo es limitado y somos seres humanos con limitaciones.

No podemos hacer todo al mismo tiempo con el máximo rendimiento, desempeño y resultados siempre, así que decidamos a qué queremos invertir nuestro tiempo y actuemos en consecuencia, no esperemos más a preguntarnos en qué se nos fue el tiempo.

Y a ti, ¿quién te roba el tiempo?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa de reformas para la SSPC

Siguiente noticia

Todo interesante

RelacionadoNoticias

Deborah Buiza

¡No te distraigas!

26 abril, 2025
Deborah Buiza

Competencias de cansancios

12 abril, 2025
Deborah Buiza

Baches

28 marzo, 2025
Deborah Buiza

Prepárate para la revancha

16 marzo, 2025
Deborah Buiza

¿Qué harás los próximos ocho años?

1 marzo, 2025
Deborah Buiza

Sabrás que te amo

9 febrero, 2025
Siguiente noticia

Todo interesante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.